Seroconversión de la vacuna anti- hepatitis B en el personal de salud
- Authors
- Fernández Nieto, Miriam Ivonne
- Format
- Article
- Status
- publishedVersion
- Description
La Hepatitis B (HB) es un problema de salud pública, con alta morbilidad asociada a daño hepático y cáncer. La HB constituye un importante riesgo ocupacional para los trabajadores de la salud, cuya prevalencia puede ser hasta cuatro veces mayor que en la población general. La vacuna contra la hepatitis B se debe administrar a todos los trabajadores de la salud, con posterior realización de las pruebas serológicas para establecer los niveles de anticuerpos o seroconversión a la vacunación, dentro de los 30 a 60 días posteriores de la última dosis de la vacuna, considerándose protegidos con anticuerpos de superficie de la hepatitis B (anti-HBs) ?10 mIU/ml, si los niveles de anti-HBs son menores se deben realizar revacunación, para asegurar que el personal de salud está protegido con una seroconversión adecuada y analizar los factores que influyen en la producción baja de los niveles de anticuerpos; como la predisposición genética, enfermedades crónicas y medicamentos inmunomoduladores.
- Publication Year
- 2019
- Language
- spa
- Topic
- Hepatitis B, vacunación, población de riesgo, no respondedores
- Repository
- Revista Enfermería Investiga
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Enfermería Investiga Investigación Vinculación Docencia y Gestión