Una explicación sobre los cambios distributivos para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014 : ¿Hay evidencia de crecimiento pro pobre?

Este documento realiza una explicación sobre crecimiento pro pobre encontrado en la economía ecuatoriana para el período 2006-2014. Utilizando técnicas estadísticas y econométricas, se determina que las funciones de distribución para los ingresos, así como también los gastos reales, cambiaron favora...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Cabezas Gottschalk, Eduardo. (author)
Formáid: article
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2086
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Este documento realiza una explicación sobre crecimiento pro pobre encontrado en la economía ecuatoriana para el período 2006-2014. Utilizando técnicas estadísticas y econométricas, se determina que las funciones de distribución para los ingresos, así como también los gastos reales, cambiaron favorablemente para los estratos sociales más pobres. Este cambio permitió que los individuos ubicados hasta el percentil 30 tuvieran tasas de crecimiento en ingreso real superiores al 9% anual promedio, indicador que es significativamente diferente al PIB per cápita real en el período de análisis. Esto llevó a una convergencia entre clases sociales a una tasa de 0.78% anual. La explicación a estos cambios es que se deben a políticas públicas que permitieron incrementar las dotaciones y el retorno del capital humano para las personas con menor nivel educativo.