De la lucha contra la discriminación laboral al aumento de la productividad : ¿Puede la búsqueda de igualdad ir en línea con una búsqueda de eficiencia?

La presente investigación busca establecer y cuantificar una relación entre los niveles de participación laboral femenina —tanto en cargos ejecutivos y gerenciales como en el total de empleados— y la productividad de las empresas. Para esto se plantea una hipótesis de ventajas comparativas por g...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Villamar Cabezas, David. (author)
अन्य लेखक: García Taipe, Johanna. (author), Reinoso Almeida, Paúl. (author)
स्वरूप: article
प्रकाशित: 2018
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2098
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:La presente investigación busca establecer y cuantificar una relación entre los niveles de participación laboral femenina —tanto en cargos ejecutivos y gerenciales como en el total de empleados— y la productividad de las empresas. Para esto se plantea una hipótesis de ventajas comparativas por género basada en las diferencias neurobiológicas y psicológicas entre hombre y mujer. Con base en datos de las encuestas sectoriales anuales del INEC (2011 a 2015), que contienen información cuantitativa y cualitativa de las empresas, se examina en detalle el sector hoteles, restaurantes y servicios y se explora la existencia de ventajas comparativas de la mujer. Los datos evidencian un efecto positivo de la participación laboral femenina en la productividad y sugieren que los mayores niveles de productividad en el sector se alcanzarían con una participación laboral femenina de 58%. Igualmente, si la participación femenina, tanto en personal empleado como en cargos directivos, aumentara en 10 puntos, se esperaría un incremento de alrededor de 3,5% en la productividad.