Inclusión financiera en el Ecuador : Un análisis de la desigualdad de género.
La inclusión financiera representa el acceso a servicios financieros que suplen las necesidades de los usuarios en aspectos como la gestión de pagos, transferencias, ahorros y créditos. Se trata de un instrumento de reducción de la pobreza, aumento de bienestar y reducción de la desigualdad. En...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | article |
出版: |
2018
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2093 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La inclusión financiera representa el acceso a servicios financieros que suplen las necesidades de los usuarios en aspectos como la gestión de pagos, transferencias, ahorros y créditos. Se trata de un instrumento de reducción de la pobreza, aumento de bienestar y reducción de la desigualdad. En el presente trabajo se pretende identificar, a través de distintas especificaciones de la inclusión financiera, los principales factores asociados que la explican a través de una serie de modelos de respuesta binaria. Los resultados muestran que, cuando el sujeto es una mujer, se reduce la probabilidad de inclusión en el sistema financiero aproximadamente en 7%. El efecto más fuerte se aprecia en la desconfianza, en la que, cuando se percibe que las personas desconfían del sistema financiero, se reduce la probabilidad de inclusión en alrededor de 48%. |
---|