Participación política de mujeres en el ámbito local en Ecuador : ¿Qué explican las disparidades?

La evidencia empírica ha demostrado que los cargos representativos sujetos a una jurisdicción electoral tienden a favorecer la participación y elección de hombres. Esta investigación analiza cómo las variables socioeconómicas y demográficas influyen en la probabilidad de ser electo represent...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Villarreal Ojeda, Andrea. (author)
Other Authors: Muñoz, Ana Patricia. (author)
Format: article
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2097
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La evidencia empírica ha demostrado que los cargos representativos sujetos a una jurisdicción electoral tienden a favorecer la participación y elección de hombres. Esta investigación analiza cómo las variables socioeconómicas y demográficas influyen en la probabilidad de ser electo representante de un gobierno autónomo descentralizado considerando el género del candidato. El análisis utiliza un modelo logit para analizar la probabilidad de ser electo como representante de una dignidad local dada la influencia de variables características como sexo, edad, etnia y años de escolaridad. Además, mediante una regresión de cuadrados mínimos ordinarios se analiza la relación entre la proporción de candidatas electas en determinado territorio y sus características socioeconómicas y demográficas. Los resultados sugieren que las mujeres tienen un 15% menos de probabilidad de ser electas que los hombres. Adicionalmente, se evidencia que variables socioeconómicas y demográficas como población y esfuerzo administrativo influyen en la participación local femenina a nivel municipal, mientras que a nivel provincial estas variables no influyen.