Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.

En este trabajo de investigación se realiza una descomposición microeconométrica sobre el coeficiente de Gini para explicar la desigualdad existente en las remuneraciones de mujeres y hombres para la economía ecuatoriana en el período 2006-2014. Para esto, utilizando la técnica de descomposici...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Cabezas Gottschalk, Eduardo (author)
स्वरूप: article
प्रकाशित: 2018
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2090
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
_version_ 1840077107770687488
author Cabezas Gottschalk, Eduardo
author_facet Cabezas Gottschalk, Eduardo
author_role author
collection Repositorio Banco Central del Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Cabezas Gottschalk, Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-23
2021-03-19T15:55:33Z
2021-03-19T15:55:33Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Cabezas Gottschalk, E. (2018). Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014. Cuestiones económicas, 28 (2:2), 13-48.
2477-9059
http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2090
dc.language.none.fl_str_mv es
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : Banco Central del Ecuador.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Banco Central del Ecuador
instname:Banco Central del Ecuador
instacron:BCE
dc.subject.none.fl_str_mv Microeconomía
Desigualdad económica
Economía ecuatoriana
Capital humano
Enfoque de género
dc.title.none.fl_str_mv Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
Greater opportunities and also greater efforts : A gender approach of the remuneration inequalities for the ecuadorian economy between 2006 and 2014.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
description En este trabajo de investigación se realiza una descomposición microeconométrica sobre el coeficiente de Gini para explicar la desigualdad existente en las remuneraciones de mujeres y hombres para la economía ecuatoriana en el período 2006-2014. Para esto, utilizando la técnica de descomposición microeconométrica propuesta por Juhn Murphy y Pierce, se encuentra que, en este lapso, la desigualdad en las remuneraciones para las mujeres disminuyó en 9.7 puntos en el coeficiente de Gini, valor que es superior al de los hombres (5.1 puntos), lo que lleva implícitamente a menor desigualdad dentro de este grupo también. La reducción igualadora se explica principalmente por los efectos de precio en los mercados de trabajo. También se suman las ganancias en la acumulación de capital humano de las mujeres para, particularmente, cerrar las brechas de los percentiles 80 en delante de la función de distribución.
eu_rights_str_mv openAccess
format article
id BCE_c5a549a07a81929c19e9d783ac76335b
identifier_str_mv Cabezas Gottschalk, E. (2018). Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014. Cuestiones económicas, 28 (2:2), 13-48.
2477-9059
instacron_str BCE
institution BCE
instname_str Banco Central del Ecuador
language_invalid_str_mv es
network_acronym_str BCE
network_name_str Repositorio Banco Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:repositorio.bce.ec:32000/2090
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Quito, Ecuador : Banco Central del Ecuador.
reponame_str Repositorio Banco Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Banco Central del Ecuador - Banco Central del Ecuador
repository_id_str 0
spelling Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.Greater opportunities and also greater efforts : A gender approach of the remuneration inequalities for the ecuadorian economy between 2006 and 2014.Cabezas Gottschalk, EduardoMicroeconomíaDesigualdad económicaEconomía ecuatorianaCapital humanoEnfoque de géneroEn este trabajo de investigación se realiza una descomposición microeconométrica sobre el coeficiente de Gini para explicar la desigualdad existente en las remuneraciones de mujeres y hombres para la economía ecuatoriana en el período 2006-2014. Para esto, utilizando la técnica de descomposición microeconométrica propuesta por Juhn Murphy y Pierce, se encuentra que, en este lapso, la desigualdad en las remuneraciones para las mujeres disminuyó en 9.7 puntos en el coeficiente de Gini, valor que es superior al de los hombres (5.1 puntos), lo que lleva implícitamente a menor desigualdad dentro de este grupo también. La reducción igualadora se explica principalmente por los efectos de precio en los mercados de trabajo. También se suman las ganancias en la acumulación de capital humano de las mujeres para, particularmente, cerrar las brechas de los percentiles 80 en delante de la función de distribución.This research makes a micro econometric decomposition towards Gini coefficient which explains about howQV much inequality exists in the remunerations between women and men for the Ecuadorian economy in the period 2006-2014. It is reachable making using the proposal developed by Jhun Murphy and Pierce, it founds that in this period of time inequality in remuneration for women has decreased by 9.7 points in the Gini coefficient, a value that is higher than men (5.1 points); implicitly leading to a less inequality within this group as well. The equalizing reduction is explained by price effect in labor markets. Additional there are gains in women’s human capital accumulation closing the gaps for the 80th percentiles in top of the distribution function.Quito, Ecuador : Banco Central del Ecuador.2021-03-19T15:55:33Z2021-03-19T15:55:33Z2018-11-23info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfCabezas Gottschalk, E. (2018). Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014. Cuestiones económicas, 28 (2:2), 13-48.2477-9059http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2090esinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Banco Central del Ecuadorinstname:Banco Central del Ecuadorinstacron:BCE2021-03-19T15:55:34Zoai:repositorio.bce.ec:32000/2090Institucionalhttps://www.bce.fin.ec/biblioteca-virtualOrganismo de gobiernohttps://www.bce.fin.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-10T13:04:31.190873Repositorio Banco Central del Ecuador - Banco Central del Ecuadortrue
spellingShingle Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
Cabezas Gottschalk, Eduardo
Microeconomía
Desigualdad económica
Economía ecuatoriana
Capital humano
Enfoque de género
status_str publishedVersion
title Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
title_full Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
title_fullStr Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
title_full_unstemmed Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
title_short Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
title_sort Mayores oportunidades y también mayores esfuerzos : Un enfoque de género de las desigualdades remunerativas para la economía ecuatoriana entre 2006 y 2014.
topic Microeconomía
Desigualdad económica
Economía ecuatoriana
Capital humano
Enfoque de género
url http://repositorio.bce.ec/handle/32000/2090