Factibilidad para que ANDINATEL acceda al proyecto Oxígeno.
Este trabajo se fundamenta en el acceso de Andinatel al Proyecto Oxígeno, que es una red de fibra óptica submarina y terrestre, la cual conecta 99 puntos en 78 países del mundo. La instalación del cable se programa para comenzar en 1999 y será terminada aproximadamente en el 2003. Ecuador forma part...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Eará dahkkit: | , |
Materiálatiipa: | article |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2000
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9782 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
Čoahkkáigeassu: | Este trabajo se fundamenta en el acceso de Andinatel al Proyecto Oxígeno, que es una red de fibra óptica submarina y terrestre, la cual conecta 99 puntos en 78 países del mundo. La instalación del cable se programa para comenzar en 1999 y será terminada aproximadamente en el 2003. Ecuador forma parte de este proyecto y tiene un nodo terminal en Esmeraldas con una capacidad adquirida de 1.25 Gbit/s. Para cumplir con este objetivo se debe diseñar un enlace Quito Esmeraldas de alta capacidad con fibra óptica, siguiendo la ruta de carreteras o por el Sistema Nacional Interconectado, y también la estación terminal en Las Palmas. Se considera además, un análisis económico de las diversas alternativas que existen para realizar el diseño y una comparación económica entre las mismas. Finalmente se analiza la rentabilidad del proyecto. |
---|