Elaboración de un manual de administración de mantenimiento y costos de maquinaria pesada en empresas de construcción civil
El siguiente proyecto está formado por 5 capítulos, que han sido distribuidos de la siguiente manera: El primer capítulo de esta investigación indica las características y otros aspectos relacionados con la maquinaria pesada que se puede encontrar en el medio local en las empresas de construcción ci...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2008
|
主题: | |
在线阅读: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/830 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El siguiente proyecto está formado por 5 capítulos, que han sido distribuidos de la siguiente manera: El primer capítulo de esta investigación indica las características y otros aspectos relacionados con la maquinaria pesada que se puede encontrar en el medio local en las empresas de construcción civil. Se clasifica a la maquinaria pesada según su aplicación como puede ser: maquinaria para movimiento de tierra, de excavación, de carga, para acarreo y transporte, para tratamientos de áridos, de perforación, de sondeo, de clava e hincha, de elevación, para firmes bituminosos, para compactar y maquinaria específica de puertos. Luego, el segundo capítulo inicia con la definición, importancia y evolución del mantenimiento, se realiza una compilación de los tipos de mantenimiento que existen como el Mantenimiento Total Productivo T.P.M., Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad M.C.C., y Mantenimiento de clase Mundial; se habla acerca de las tendencias y perspectivas mundiales de la gestión de mantenimiento. Terminando con el planteamiento de los objetivos, políticas y planeación del mantenimiento en una empresa. Posteriormente en el tercer capítulo se aborda los aspectos concernientes a costos de mantenimiento de maquinaria pesada, como son los costos por depreciación y amortización, gastos de funcionamiento y gastos generales. Además se comenta acerca de la teoría de reemplazo de equipos por el agotamiento de la vida económica del mismo. En el cuarto capítulo se estudia los tipos de controles que se deben llevar para el correcto desarrollo de la actividad del mantenimiento y la administración de flota. El capítulo quinto contiene las conclusiones y recomendaciones encontradas después de la finalización del presente proyecto |
---|