Coordinación de aislamiento en subestaciones a nivel de 500 kV
Se establece los procedimientos para la selección de pararrayos de coordinación de aislamiento en subestaciones de extra alta tensión (EHV), en base a normas IEC, aplicados al caso particular de la subestación Pifo. El análisis determina las posibles sobretensiones que aparecen sobre la subestación,...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2008
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/729 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Se establece los procedimientos para la selección de pararrayos de coordinación de aislamiento en subestaciones de extra alta tensión (EHV), en base a normas IEC, aplicados al caso particular de la subestación Pifo. El análisis determina las posibles sobretensiones que aparecen sobre la subestación, para luego seleccionar el pararrayos que mejor se ajuste a los requerimientos del sistema, comparando los requerimientos eléctricos y mecánicos con las opciones ofrecidas por los fabricantes. Para el estudio se ha considerado pararrayos Siemens y ABB. Relacionando las sobretensiones más elevadas y el efecto del pararrayos con el comportamiento deseado del aislamiento a través de un índice de fallas, se determina la tensión soportada de coordinación para cada tipo de sobretensión, diferenciando entre aislamiento externo e interno. De aquí se obtiene los mínimos valores de tensión soportada que satisfacen los criterios de seguridad y confiabilidad establecidos. El efecto de disminución de la rigidez dieléctrica del aislamiento por las condiciones reales de operación se cubre con la aplicación de factores de seguridad y de corrección por altura, determinando así, las tensiones soportadas requeridas. Finalmente, el nivel de aislamiento para los equipos de subestaciones de EHV queda cubierto al seleccionar valores normalizados de tensión soportada a impulsos atmosféricos y de maniobra, por lo que es necesario convertir las tensiones soportadas temporales requeridas a sobretensiones de maniobra equivalentes. De esta manera se asegura la no ocurrencia de fallas de aislamiento en la subestación. |
---|