Redimensionamiento e implementación de un sistema de alimentación eléctrico, neumático e hidráulico para la operación de los prototipos del laboratorio de control de procesos industriales de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la EPN

Los nuevos sistemas implementados tienen carácter industrial y a la vez didáctico que no solo van a servir como alimentadores de los prototipos sino también como una forma de enseñanza para los estudiantes, con el objetivo de demostrarles como se realiza este tipo de instalaciones. En la parte eléct...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Quinteros Buitrón, Geovanny Patricio (author)
Այլ հեղինակներ: Navarro Maldonado, Luis Armando (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2010
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/2342
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:Los nuevos sistemas implementados tienen carácter industrial y a la vez didáctico que no solo van a servir como alimentadores de los prototipos sino también como una forma de enseñanza para los estudiantes, con el objetivo de demostrarles como se realiza este tipo de instalaciones. En la parte eléctrica, se determina la necesidad de implementar un nuevo tablero principal y subtableros, para conseguir una adecuada distribución de circuitos y poder manipularlos de manera segura, así mismo en la parte neumática se realiza un redimensionamiento y readecuación de la tubería, en la parte hidráulica se crea una nueva instalación para la alimentación de agua, debido a que la existente es única para todos los puestos de trabajo. En la elaboración del proyecto son tomados en cuenta aspectos importantes como caída de voltaje, caída de presión y caudal de agua, para la realización de los cálculos respectivos. Para la ejecución de las instalaciones, previamente se elaboran los planos eléctricos, neumáticos e hidráulicos que nos van a servir de ayuda para la adecuada ubicación de los diferentes elementos que se va a implementar en el sistema. Al finalizar el proyecto se realizan las pruebas respectivas para comprobar el correcto funcionamiento de todas las instalaciones implementadas en el laboratorio, concluyendo con todo este proceso podemos asegurar que las nuevas instalaciones cumplen con todas las normas y adelantos que se exigen en la actualidad permitiendo así que los estudiantes realicen sus prácticas con comodidad seguridad y eficiencia.