Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial
El presente estudio está conformado por 6 capítulos que está distribuidos de la siguiente manera: En el Capítulo I se analizará el rol de las Microfinanzas a nivel global y se conocerá las experiencias de países donde se ha desarrollado el Microcrédito y cómo éstos han contribuido a las actividades...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Μορφή: | bachelorThesis |
Γλώσσα: | spa |
Έκδοση: |
2007
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/192 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
_version_ | 1827332033998749696 |
---|---|
author | Delgado Loyola, Juan Carlos |
author_facet | Delgado Loyola, Juan Carlos |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv | Delgado Loyola, Juan Carlos |
dc.date.none.fl_str_mv | 2007-03 2009-07-09T20:51:57Z 2009-07-09T20:51:57Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | T-IS / 0938 http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/192 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | QUITO/ EPN/ 2007 |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Politécnica Nacional instname:Escuela Politécnica Nacional instacron:EPN |
dc.subject.none.fl_str_mv | ECONOMETRIA MICROFINANZAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente estudio está conformado por 6 capítulos que está distribuidos de la siguiente manera: En el Capítulo I se analizará el rol de las Microfinanzas a nivel global y se conocerá las experiencias de países donde se ha desarrollado el Microcrédito y cómo éstos han contribuido a las actividades productivas y socioeconómicas de los mismos. En el Capítulo II se evaluará la situación actual de las Microfinanzas en el Ecuador y cómo éstas han contribuido enfrentar los problemas de acceso al crédito a lo más pobres, a los cuáles se le ha negado el acceso a la Banca Privada Tradicional. En el Capítulo III se va analizar la correlación y cointegración de los montos de créditos otorgados por las instituciones de Microfinanzas con variables financieras y económicas, de tal manera que se pueda determinar cuáles de estas variables han aportado al crecimiento del Microcrédito, y si éste, ha contribuido al mejoramiento macroeconómico del país. En el Capítulo IV se establecerá un criterio de selección de los financieros más relevantes para el sector de las Microfinanzas a través de un Análisis de Componentes Principales y a su vez determinar qué instituciones presentan comportamientos homogéneo respecto a los indicadores. También se realizará un ranking y clasificación de las IMFs; en instituciones fuertes, medianas y débiles a través, del método de CAMEL (capital, assets, manegement, earnings, liquidity), el cual es utilizado para evaluar la solidez financiera y gerencial de las instituciones financieras a través de sus indicadores. Finalmente se examinará el crecimiento del Microcrédito a través de un Análisis de Series de Tiempo, el mismo que nos permitirá pronosticar la evolución de la cartera de Microcrédito hasta el cuarto trimestre del 2008. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | EPN_c811099592fbb3be9a8c121bb86712fb |
identifier_str_mv | T-IS / 0938 |
instacron_str | EPN |
institution | EPN |
instname_str | Escuela Politécnica Nacional |
language | spa |
network_acronym_str | EPN |
network_name_str | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
oai_identifier_str | oai:bibdigital.epn.edu.ec:15000/192 |
publishDate | 2007 |
publisher.none.fl_str_mv | QUITO/ EPN/ 2007 |
reponame_str | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Politécnica Nacional - Escuela Politécnica Nacional |
repository_id_str | 1553 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificialDelgado Loyola, Juan CarlosECONOMETRIAMICROFINANZASEl presente estudio está conformado por 6 capítulos que está distribuidos de la siguiente manera: En el Capítulo I se analizará el rol de las Microfinanzas a nivel global y se conocerá las experiencias de países donde se ha desarrollado el Microcrédito y cómo éstos han contribuido a las actividades productivas y socioeconómicas de los mismos. En el Capítulo II se evaluará la situación actual de las Microfinanzas en el Ecuador y cómo éstas han contribuido enfrentar los problemas de acceso al crédito a lo más pobres, a los cuáles se le ha negado el acceso a la Banca Privada Tradicional. En el Capítulo III se va analizar la correlación y cointegración de los montos de créditos otorgados por las instituciones de Microfinanzas con variables financieras y económicas, de tal manera que se pueda determinar cuáles de estas variables han aportado al crecimiento del Microcrédito, y si éste, ha contribuido al mejoramiento macroeconómico del país. En el Capítulo IV se establecerá un criterio de selección de los financieros más relevantes para el sector de las Microfinanzas a través de un Análisis de Componentes Principales y a su vez determinar qué instituciones presentan comportamientos homogéneo respecto a los indicadores. También se realizará un ranking y clasificación de las IMFs; en instituciones fuertes, medianas y débiles a través, del método de CAMEL (capital, assets, manegement, earnings, liquidity), el cual es utilizado para evaluar la solidez financiera y gerencial de las instituciones financieras a través de sus indicadores. Finalmente se examinará el crecimiento del Microcrédito a través de un Análisis de Series de Tiempo, el mismo que nos permitirá pronosticar la evolución de la cartera de Microcrédito hasta el cuarto trimestre del 2008.Capa Santos, Holguer (Director)QUITO/ EPN/ 20072009-07-09T20:51:57Z2009-07-09T20:51:57Z2007-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisT-IS / 0938http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/192spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Politécnica Nacionalinstname:Escuela Politécnica Nacionalinstacron:EPN2019-04-07T18:35:40Zoai:bibdigital.epn.edu.ec:15000/192Institucionalhttps://bibdigital.epn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.epn.edu.ec/https://bibdigital.epn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15532019-04-07T18:35:40Repositorio Escuela Politécnica Nacional - Escuela Politécnica Nacionalfalse |
spellingShingle | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial Delgado Loyola, Juan Carlos ECONOMETRIA MICROFINANZAS |
status_str | publishedVersion |
title | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
title_full | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
title_fullStr | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
title_full_unstemmed | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
title_short | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
title_sort | Sistema para pronosticar el comportamiento de construcción de viviendas en el país a través del tiempo aplicando técnicas de inteligencia artificial |
topic | ECONOMETRIA MICROFINANZAS |
url | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/192 |