Introducción a la optimización de S.E.P.
Este artículo presenta modelos básicos para la modelación de sistemas. Se desarrolla un modelo en función de variables de estado para sistemas eléctricos de potencia. El Jacobiano que se obtiene es de tipo general y utilizable en estudios de sensitividad y flujos de potencia probabilísticos. Se desa...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | article |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2007
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9399 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1827332047792766976 |
---|---|
author | Rodas Posso, Miguel Ramiro |
author_facet | Rodas Posso, Miguel Ramiro |
author_role | author |
collection | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv | Rodas Posso, Miguel Ramiro |
dc.date.none.fl_str_mv | 1981-05T14:03:09Z 2007-04-26T14:03:09Z 2007-04-26T14:03:09Z 2010-09-07T17:31:52Z 2010-09-07T17:31:52Z 2011-03-10T17:33:54Z 2011-03-10T17:33:54Z |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9399 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Escuela Politécnica Nacional instname:Escuela Politécnica Nacional instacron:EPN |
dc.subject.none.fl_str_mv | SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA OPTIMIZACIÓN ELECTRIC POWER SYSTEMS OPTIMIZATION |
dc.title.none.fl_str_mv | Introducción a la optimización de S.E.P. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | Este artículo presenta modelos básicos para la modelación de sistemas. Se desarrolla un modelo en función de variables de estado para sistemas eléctricos de potencia. El Jacobiano que se obtiene es de tipo general y utilizable en estudios de sensitividad y flujos de potencia probabilísticos. Se desarrolla también, la teoría básica necesaria para la determinación de flujos óptimos que lleven al programa de generación a obtener mínimos costos de generación. Se consideran dos casos: sistemas sin centrales hidráulicas con pequeños reservorios y sistemas con estos tipos de centrales. Se aplica los métodos de Kunh-Tucker y el cálculo de variaciones, dejando abierta la posibilidad de aplicar el método de Pontryagin. Estos métodos pueden implementarse en un computador y conjuntamente con una red de microprocesadores instalados a nivel de centrales y subestaciones, pueden en tiempo real, conducir al sistema por la ruta óptima. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | EPN_df8d934d7f534f8af9c7128e73ee37a3 |
instacron_str | EPN |
institution | EPN |
instname_str | Escuela Politécnica Nacional |
language | spa |
network_acronym_str | EPN |
network_name_str | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
oai_identifier_str | oai:bibdigital.epn.edu.ec:15000/9399 |
publishDate | 2007 |
reponame_str | Repositorio Escuela Politécnica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Escuela Politécnica Nacional - Escuela Politécnica Nacional |
repository_id_str | 1553 |
rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
spelling | Introducción a la optimización de S.E.P.Rodas Posso, Miguel RamiroSISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIAOPTIMIZACIÓNELECTRIC POWER SYSTEMSOPTIMIZATIONEste artículo presenta modelos básicos para la modelación de sistemas. Se desarrolla un modelo en función de variables de estado para sistemas eléctricos de potencia. El Jacobiano que se obtiene es de tipo general y utilizable en estudios de sensitividad y flujos de potencia probabilísticos. Se desarrolla también, la teoría básica necesaria para la determinación de flujos óptimos que lleven al programa de generación a obtener mínimos costos de generación. Se consideran dos casos: sistemas sin centrales hidráulicas con pequeños reservorios y sistemas con estos tipos de centrales. Se aplica los métodos de Kunh-Tucker y el cálculo de variaciones, dejando abierta la posibilidad de aplicar el método de Pontryagin. Estos métodos pueden implementarse en un computador y conjuntamente con una red de microprocesadores instalados a nivel de centrales y subestaciones, pueden en tiempo real, conducir al sistema por la ruta óptima.2007-04-26T14:03:09Z2010-09-07T17:31:52Z2011-03-10T17:33:54Z2007-04-26T14:03:09Z2010-09-07T17:31:52Z2011-03-10T17:33:54Z1981-05T14:03:09Zinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9399spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Escuela Politécnica Nacionalinstname:Escuela Politécnica Nacionalinstacron:EPN2023-04-28T15:42:53Zoai:bibdigital.epn.edu.ec:15000/9399Institucionalhttps://bibdigital.epn.edu.ec/Universidad públicahttps://www.epn.edu.ec/https://bibdigital.epn.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:15532023-04-28T15:42:53Repositorio Escuela Politécnica Nacional - Escuela Politécnica Nacionalfalse |
spellingShingle | Introducción a la optimización de S.E.P. Rodas Posso, Miguel Ramiro SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA OPTIMIZACIÓN ELECTRIC POWER SYSTEMS OPTIMIZATION |
status_str | publishedVersion |
title | Introducción a la optimización de S.E.P. |
title_full | Introducción a la optimización de S.E.P. |
title_fullStr | Introducción a la optimización de S.E.P. |
title_full_unstemmed | Introducción a la optimización de S.E.P. |
title_short | Introducción a la optimización de S.E.P. |
title_sort | Introducción a la optimización de S.E.P. |
topic | SISTEMAS ELÉCTRICOS DE POTENCIA OPTIMIZACIÓN ELECTRIC POWER SYSTEMS OPTIMIZATION |
url | http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/9399 |