Influencia de la actividad ionosférica en el posicionamiento relativo en receptores de una frecuencia (L1) usando medidas de fase de las portadoras

Una de las principales fuentes de error en el sistema GPS es el retraso Ionosférico, lo que significa que cuando la señal atraviesa la atmósfera del satélite hacia el receptor, ésta pasa por una capa en la que se concentra una densidad de electrones libres, los cuales modifican la trayectoria de la...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Vaca Barragán, Karla Johanna (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2015
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11436
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:Una de las principales fuentes de error en el sistema GPS es el retraso Ionosférico, lo que significa que cuando la señal atraviesa la atmósfera del satélite hacia el receptor, ésta pasa por una capa en la que se concentra una densidad de electrones libres, los cuales modifican la trayectoria de la señal y por ende tienen una gran incidencia en la obtención de posiciones más precisas. En la actualidad la obtención de diversos modelos que reflejen el comportamiento de la ionósfera ha tenido gran auge debido a la necesidad de corregir mencionado error, así mismo ha tenido gran importancia la aplicación de medidas GPS en la obtención de modelos ionosféricos, específicamente basados en el cálculo del Contenido Total de Electrones, ya sea de grandes áreas o de regiones específicas según sea el caso. Por tal motivo el presente proyecto pretende obtener un modelo ionosférico local mediante un software científico que refleje el contenido electrónico de la ionósfera y que posteriormente sea validado tras su aplicación en el procesamiento para la obtención de coordenadas de puntos posicionados en campo, permitiendo así demostrar la influencia de la ionósfera en el posicionamiento relativo en receptores de una frecuencia.