Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara.
En el presente trabajo de investigación se pudo determinar un nivel ceráunico de 20.37 (número de impactos/año, km2) el mismo que se obtuvo con datos estadísticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y las condiciones climáticas del canto Belisario Quevedo, hay que denotar qu...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2018
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15003 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
_version_ | 1839342170224459776 |
---|---|
author | Manzano Vela, Cristian Andrés |
author_facet | Manzano Vela, Cristian Andrés |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Freire Llerena, Washington Rodrigo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Manzano Vela, Cristian Andrés |
dc.date.none.fl_str_mv | 2018-09-21T15:36:53Z 2018-09-21T15:36:53Z 2018-08-02 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Manzano Vela, Cristian Andrés (2018). Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. Carrera de Ingeniería en Electromecánica. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. EMI-0349 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15003 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Electromecánica. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PARARAYOS RAYOS ATMOSFÉRICOS RADIO DE PROTECCIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En el presente trabajo de investigación se pudo determinar un nivel ceráunico de 20.37 (número de impactos/año, km2) el mismo que se obtuvo con datos estadísticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y las condiciones climáticas del canto Belisario Quevedo, hay que denotar que no se dispone de un mapa isoceráunico del Ecuador, sin embargo en el proyecto de investigación se implementó un contador de descargas atmosféricas el cual recogerá datos más exactos sobre los eventos suscitados en la zona, esta información será valiosa en futuras investigación y determinar la cantidad de descargas que ocurren en la zona donde se realizó la implementación. Se analizó los protectores de descara atmosféricas PDC, su zona de protección y su radio de protección, para el proyecto de investigación se determinó que el radio de protección adecuado para el laboratorio es de 32m. Las normas UNE 21186 y IEEE80 fueron consideradas para determinar en el sistema la frecuencia esperada de impactos directos de rayos, coeficientes relacionados con el entorno, frecuencia aceptable de rayos, determinar la necesidad de implementación del sistema, nivel de protección el cual fue NIVEL I con D=20m y una eficiencia del 0.999, configuración de varillas verticales para la resistencia a puesta a tierra con el cual se obtuvo una resistencia de 9.22 ohmios. Se analizó, que al utilizar sistemas PDC se obtiene una zona y un radio de protección mayor que al utilizar sistemas de protección con descargas atmosféricas convencionales como son las puntas Franklin. Se desarrolló una metodología para realizar la implementación de sistemas contra descarga atmosféricas con dispositivos PDC. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_038b9a56eebfca86ef1ca41e2cf577c4 |
identifier_str_mv | Manzano Vela, Cristian Andrés (2018). Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. Carrera de Ingeniería en Electromecánica. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. EMI-0349 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/15003 |
publishDate | 2018 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Electromecánica. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara.Manzano Vela, Cristian AndrésPARARAYOSRAYOS ATMOSFÉRICOSRADIO DE PROTECCIÓNEn el presente trabajo de investigación se pudo determinar un nivel ceráunico de 20.37 (número de impactos/año, km2) el mismo que se obtuvo con datos estadísticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y las condiciones climáticas del canto Belisario Quevedo, hay que denotar que no se dispone de un mapa isoceráunico del Ecuador, sin embargo en el proyecto de investigación se implementó un contador de descargas atmosféricas el cual recogerá datos más exactos sobre los eventos suscitados en la zona, esta información será valiosa en futuras investigación y determinar la cantidad de descargas que ocurren en la zona donde se realizó la implementación. Se analizó los protectores de descara atmosféricas PDC, su zona de protección y su radio de protección, para el proyecto de investigación se determinó que el radio de protección adecuado para el laboratorio es de 32m. Las normas UNE 21186 y IEEE80 fueron consideradas para determinar en el sistema la frecuencia esperada de impactos directos de rayos, coeficientes relacionados con el entorno, frecuencia aceptable de rayos, determinar la necesidad de implementación del sistema, nivel de protección el cual fue NIVEL I con D=20m y una eficiencia del 0.999, configuración de varillas verticales para la resistencia a puesta a tierra con el cual se obtuvo una resistencia de 9.22 ohmios. Se analizó, que al utilizar sistemas PDC se obtiene una zona y un radio de protección mayor que al utilizar sistemas de protección con descargas atmosféricas convencionales como son las puntas Franklin. Se desarrolló una metodología para realizar la implementación de sistemas contra descarga atmosféricas con dispositivos PDC.ESPELUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga. Carrera de Ingeniería Electromecánica.Freire Llerena, Washington Rodrigo2018-09-21T15:36:53Z2018-09-21T15:36:53Z2018-08-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfManzano Vela, Cristian Andrés (2018). Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. Carrera de Ingeniería en Electromecánica. Departamento de Eléctrica y Electrónica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.EMI-0349http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15003spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T10:21:05Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/15003Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T10:21:05Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. Manzano Vela, Cristian Andrés PARARAYOS RAYOS ATMOSFÉRICOS RADIO DE PROTECCIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
title_full | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
title_fullStr | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
title_full_unstemmed | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
title_short | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
title_sort | Diseño e implementación de un sistema de protección contra descargas atmosféricas con dispositivos de cebado para el Laboratorio de Autotrónica de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga - Campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara. |
topic | PARARAYOS RAYOS ATMOSFÉRICOS RADIO DE PROTECCIÓN |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15003 |