Rediseño y automatización de una máquina electroerosionadora con interfaz hombre-máquina para el Laboratorio de CNC de la ESPE-EL.

Actualmente en nuestro país, la mayoría de pequeños y medianos empresarios de las industrias metalmecánicas, que se dedican a la fabricación de matrices y moldes, realizan el proceso en máquinas electroerosionadoras convencionales, limitando la producción en serie y el tiempo de operación. El presen...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lara Sánchez, Roberto Carlos (author)
Other Authors: Quispe Quispe, Pedro Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/8297
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Actualmente en nuestro país, la mayoría de pequeños y medianos empresarios de las industrias metalmecánicas, que se dedican a la fabricación de matrices y moldes, realizan el proceso en máquinas electroerosionadoras convencionales, limitando la producción en serie y el tiempo de operación. El presente proyecto consiste en el Rediseño y automatización de una máquina electroerosionadora con interfaz hombre-máquina para el Laboratorio de CNC de la ESPE-EL., cuya finalidad es integrar una interfaz hombre-máquina para supervisión y control del proceso amigable para los usuarios y con alta funcionalidad. Este mecanizado por descarga eléctrica se realiza con un electrodo previamente fabricado, la característica más relevante de la electroerosión es la posibilidad de erosionar cualquier tipo de material conductor, independientemente de su dureza, ya que el desbaste en la pieza a mecanizar no se produce por arranque de viruta sino por eliminación de material mediante arcos eléctricos...