Elaboración de patrones de mecanismo de falla en varios tipos de suelos aplicado en monitoreo de deformación de taludes y su control de alerta temprana, mediante una aplicación móvil
El presente proyecto se ha realizado basándose en un talud de la Autopista General Rumiñahui, el mismo que se encuentra debajo del Conjunto Habitacional Carolina I, esto implica la elaboración de ensayos geotécnicos en la zona de estudio, un análisis detallado de las propiedades del suelo aplicando...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Muut tekijät: | , |
Aineistotyyppi: | bachelorThesis |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
2024
|
Aiheet: | |
Linkit: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/38354 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | El presente proyecto se ha realizado basándose en un talud de la Autopista General Rumiñahui, el mismo que se encuentra debajo del Conjunto Habitacional Carolina I, esto implica la elaboración de ensayos geotécnicos en la zona de estudio, un análisis detallado de las propiedades del suelo aplicando ensayos no destructivos y destructivos de suelos en el laboratorio de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Se busca identificar y comprender los límites precisos de resistencia del suelo, lo que resulta fundamental para la elaboración de los patrones de los límites de falla. Con los datos obtenidos en los diferentes ensayos geotécnicos se genera patrones máximos de resistencia del suelo a cargas de presión, humedad y aceleración, estos serán estudiados y contemplados para la introducción en un aplicativo móvil el cual servirá para monitorear la estabilidad del talud en estudio. El sensor medirá a través de diferentes componentes electrónicos la presión de la carga del suelo aplicada, la humedad y la aceleración, los parámetros son enviados mediante cable ethernet y con acceso a internet al aplicativo móvil, en este caso se utiliza la aplicación Blynk Iot, disponible para sistemas operativos Android y iOS, mediante programación la aplicación en cuestión detectará los parámetros ingresados como máximos y enviará una alerta temprana al dispositivo con la cuenta Blynk Iot. En el presente proyecto se ha desarrollado un presupuesto referencial de la instalación, puesta en funcionamiento y calibración del sensor de manera general, el presupuesto referencial se ha dividido en dos fases, la primera involucrará el sensor electrónico, la instalación y los manuales de uso; como segunda fase, se ha desarrollado el presupuesto referencial en base a los ensayos que se contemplan para la introducción en el aplicativo móvil y elaboración de patrones máximos de falla. |
---|