Análisis comparativo de la matriz productiva ecuatoriana del siglo XX, con el cambio de matriz productiva propuesta en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017

La evolución económica del Ecuador en los últimos años se la puede apreciar al realizar el análisis del cambio de la matriz productiva que el gobierno ecuatoriano propone en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017, permitiendo conocer los resultados que aportan al crecimiento económico y por end...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arias Arias, Danny Germán (author)
Other Authors: Calispa Gómez, Daniela Michelle (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2016
Subjects:
Online Access:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11643
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La evolución económica del Ecuador en los últimos años se la puede apreciar al realizar el análisis del cambio de la matriz productiva que el gobierno ecuatoriano propone en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017, permitiendo conocer los resultados que aportan al crecimiento económico y por ende en los aspectos, políticos y sociales. El Ecuador es un país privilegiado por su ubicación geográfica, lo que le ha favorecido en su producción agrícola, siendo este el sector que más aporta en la economía ecuatoriana mediante la exportación de petróleo y de bienes primarios, comodities, ocasionando un retraso en el progreso económico del país, debido a que estos productos son exportados como materias primas para industrias en todo el mundo. El gobierno actual plantea un cambio que permita fomentar la industrialización de recursos naturales dotándoles mayor valor agregado y de esta manera generando mayor riqueza, logrando un desarrollo sostenible y sustentable.