Análisis comparativo de la matriz productiva ecuatoriana del siglo XX, con el cambio de matriz productiva propuesta en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017
La evolución económica del Ecuador en los últimos años se la puede apreciar al realizar el análisis del cambio de la matriz productiva que el gobierno ecuatoriano propone en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017, permitiendo conocer los resultados que aportan al crecimiento económico y por end...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2016
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/11643 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | La evolución económica del Ecuador en los últimos años se la puede apreciar al realizar el análisis del cambio de la matriz productiva que el gobierno ecuatoriano propone en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013 - 2017, permitiendo conocer los resultados que aportan al crecimiento económico y por ende en los aspectos, políticos y sociales. El Ecuador es un país privilegiado por su ubicación geográfica, lo que le ha favorecido en su producción agrícola, siendo este el sector que más aporta en la economía ecuatoriana mediante la exportación de petróleo y de bienes primarios, comodities, ocasionando un retraso en el progreso económico del país, debido a que estos productos son exportados como materias primas para industrias en todo el mundo. El gobierno actual plantea un cambio que permita fomentar la industrialización de recursos naturales dotándoles mayor valor agregado y de esta manera generando mayor riqueza, logrando un desarrollo sostenible y sustentable. |
---|