Análisis del Cuadro de Mando Integral en la Gestión Contable de las PyMEs del Sector Agrícola de la Zona 3 del Ecuador

En pequeñas y medianas empresas involucradas en la agricultura, la gestión contable es esencial para su supervivencia y expansión. En estas PyMEs agrícolas la gestión contable se gestiona de manera estratégica mediante políticas y procedimientos sin embargo se pretende mejorar los procedimientos con...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Chanchicocha Carrillo, Jhoanna Nataly (author)
مؤلفون آخرون: Pruna Pérez, Jennifer Sofía (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37112
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:En pequeñas y medianas empresas involucradas en la agricultura, la gestión contable es esencial para su supervivencia y expansión. En estas PyMEs agrícolas la gestión contable se gestiona de manera estratégica mediante políticas y procedimientos sin embargo se pretende mejorar los procedimientos con el uso del Cuadro de Mando Integral (BSC), que es objeto de este trabajo de estudio y análisis. El objetivo del BSC desarrollado por Kaplan y Norton es brindarle a una organización una imagen integral combinando indicadores financieros y no financieros en un sistema bien equilibrado. Según el análisis, las PyMEs agrícolas pueden medir y controlar aspectos importantes de su desempeño más allá de los indicadores financieros tradicionales con la ayuda del BSC. Al explorar cómo estos elementos pueden adaptarse a los requisitos únicos de la gestión contable en el sector agrícola, se examinan los componentes de finanzas, clientes, procesos internos y aprendizaje y crecimiento del BSC. Tomar decisiones estratégicas y bien informadas es posible resaltando la importancia de desarrollar indicadores suficientes y métricas pertinentes para evaluar el desempeño y la eficiencia en la gestión contable. En pocas palabras, este trabajo de análisis pretende mostrar cómo el Cuadro de Mando Integral puede ser una herramienta útil en la gestión contable de las PyMEs agrícolas, al mejorar su capacidad para abordar las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria, las PyMEs agrícolas pueden obtener una ventaja competitiva al comprender cómo adaptar y aplicar el BSC en este contexto particular.