Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes bioestimulantes radiculares con efecto nematicida en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de nematodos en el trópico húmedo, para comparar su efecto en la calidad radicular y posterior al desarrollo de hijos, dete...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel (author)
مؤلفون آخرون: Vinueza Mayorga, Diego Fernando (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2023
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35998
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes bioestimulantes radiculares con efecto nematicida en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de nematodos en el trópico húmedo, para comparar su efecto en la calidad radicular y posterior al desarrollo de hijos, determinando el bioestimulante de mejor efecto fisiológico en la planta y el analisis estadístico del tratamiento más eficiente y económicamente viable. Se realizó en la Hacienda Zoila Luz, Km. 24 Vía Quevedo margen izquierdo – Santo Domingo, (0º24’59’’ S 79º18’51’’) 270 msnm. temperatura 23 ºC, HR 88 %. Investigaciones realizadas en la Universidad de Caldas-Colombia, demuestran que nematicidas comerciales como Carbofuran, no presentan controles efectivos sobre el género Meloidogyne pero si sobre Pratylenchus, su eficiencia depende directamente de las concentraciones y tiempo de exposición al producto. Se estudiaron cinco métodos de control: Eco-Biol (8 L/ ha) , Duo plus (3 L/ha) , Fortiterra (4 L/ ha) , Raizyner gns (500 ml/ha) + Saider (1L/ ha) frente al testigo Furadán (15 g/planta), se aplicaron en drench y espeque respectivamente, con una frecuencia de treinta días, las evaluaciones se realizaron a los 0, 30 y 60 días a partir de la primera aplicación, se estudiaron cuatro plantas centrales por unidad experimental evaluando estadísticamente la respuesta fisiológica de la planta, número de hijos emitidos, diámetro a la altura del pecho, altura de hijos, sanidad radicular y población de nematodos en raíz en laboratorio. Los resultados demostraron que el tratamiento con mayor incremento de altura y emisión de hijos fue Raizyner gns + Saider 0,82 m. y 44 hijos.