Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes bioestimulantes radiculares con efecto nematicida en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de nematodos en el trópico húmedo, para comparar su efecto en la calidad radicular y posterior al desarrollo de hijos, dete...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel (author)
Altres autors: Vinueza Mayorga, Diego Fernando (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2023
Matèries:
Accés en línia:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35998
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
_version_ 1839341953455489024
author Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel
author2 Vinueza Mayorga, Diego Fernando
author2_role author
author_facet Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel
Vinueza Mayorga, Diego Fernando
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Vaca Pazmiño, Eduardo Patricio
dc.creator.none.fl_str_mv Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel
Vinueza Mayorga, Diego Fernando
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-19T14:52:54Z
2023-05-19T14:52:54Z
2023-02
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel y Vinueza Mayorga, Diego Fernando (2023). Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo. Carrera de Ingeniería Agropecuaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo.
003251
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35998
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería Agropecuaria.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv PLÁTANO
BIOESTIMULANTES RADICULARES PLÁTANO
BIONEMATICIDAS
NEMATODOS EN PLÁTANO
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes bioestimulantes radiculares con efecto nematicida en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de nematodos en el trópico húmedo, para comparar su efecto en la calidad radicular y posterior al desarrollo de hijos, determinando el bioestimulante de mejor efecto fisiológico en la planta y el analisis estadístico del tratamiento más eficiente y económicamente viable. Se realizó en la Hacienda Zoila Luz, Km. 24 Vía Quevedo margen izquierdo – Santo Domingo, (0º24’59’’ S 79º18’51’’) 270 msnm. temperatura 23 ºC, HR 88 %. Investigaciones realizadas en la Universidad de Caldas-Colombia, demuestran que nematicidas comerciales como Carbofuran, no presentan controles efectivos sobre el género Meloidogyne pero si sobre Pratylenchus, su eficiencia depende directamente de las concentraciones y tiempo de exposición al producto. Se estudiaron cinco métodos de control: Eco-Biol (8 L/ ha) , Duo plus (3 L/ha) , Fortiterra (4 L/ ha) , Raizyner gns (500 ml/ha) + Saider (1L/ ha) frente al testigo Furadán (15 g/planta), se aplicaron en drench y espeque respectivamente, con una frecuencia de treinta días, las evaluaciones se realizaron a los 0, 30 y 60 días a partir de la primera aplicación, se estudiaron cuatro plantas centrales por unidad experimental evaluando estadísticamente la respuesta fisiológica de la planta, número de hijos emitidos, diámetro a la altura del pecho, altura de hijos, sanidad radicular y población de nematodos en raíz en laboratorio. Los resultados demostraron que el tratamiento con mayor incremento de altura y emisión de hijos fue Raizyner gns + Saider 0,82 m. y 44 hijos.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_1b8b6e4bae5fec32ff5d7798a570f831
identifier_str_mv Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel y Vinueza Mayorga, Diego Fernando (2023). Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo. Carrera de Ingeniería Agropecuaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo.
003251
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/35998
publishDate 2023
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería Agropecuaria.
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico HúmedoCedeño Bosquez, Cristopher GabrielVinueza Mayorga, Diego FernandoPLÁTANOBIOESTIMULANTES RADICULARES PLÁTANOBIONEMATICIDASNEMATODOS EN PLÁTANOLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar diferentes bioestimulantes radiculares con efecto nematicida en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de nematodos en el trópico húmedo, para comparar su efecto en la calidad radicular y posterior al desarrollo de hijos, determinando el bioestimulante de mejor efecto fisiológico en la planta y el analisis estadístico del tratamiento más eficiente y económicamente viable. Se realizó en la Hacienda Zoila Luz, Km. 24 Vía Quevedo margen izquierdo – Santo Domingo, (0º24’59’’ S 79º18’51’’) 270 msnm. temperatura 23 ºC, HR 88 %. Investigaciones realizadas en la Universidad de Caldas-Colombia, demuestran que nematicidas comerciales como Carbofuran, no presentan controles efectivos sobre el género Meloidogyne pero si sobre Pratylenchus, su eficiencia depende directamente de las concentraciones y tiempo de exposición al producto. Se estudiaron cinco métodos de control: Eco-Biol (8 L/ ha) , Duo plus (3 L/ha) , Fortiterra (4 L/ ha) , Raizyner gns (500 ml/ha) + Saider (1L/ ha) frente al testigo Furadán (15 g/planta), se aplicaron en drench y espeque respectivamente, con una frecuencia de treinta días, las evaluaciones se realizaron a los 0, 30 y 60 días a partir de la primera aplicación, se estudiaron cuatro plantas centrales por unidad experimental evaluando estadísticamente la respuesta fisiológica de la planta, número de hijos emitidos, diámetro a la altura del pecho, altura de hijos, sanidad radicular y población de nematodos en raíz en laboratorio. Los resultados demostraron que el tratamiento con mayor incremento de altura y emisión de hijos fue Raizyner gns + Saider 0,82 m. y 44 hijos.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería Agropecuaria.Vaca Pazmiño, Eduardo Patricio2023-05-19T14:52:54Z2023-05-19T14:52:54Z2023-02info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfCedeño Bosquez, Cristopher Gabriel y Vinueza Mayorga, Diego Fernando (2023). Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo. Carrera de Ingeniería Agropecuaria. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo.003251http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35998spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T11:57:10Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/35998Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T11:57:10Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
Cedeño Bosquez, Cristopher Gabriel
PLÁTANO
BIOESTIMULANTES RADICULARES PLÁTANO
BIONEMATICIDAS
NEMATODOS EN PLÁTANO
status_str publishedVersion
title Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
title_full Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
title_fullStr Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
title_full_unstemmed Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
title_short Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
title_sort Evaluación de bioestimulantes radiculares en el cultivo de plátano Musa paradisiaca posterior al control de Nematodos en el Trópico Húmedo
topic PLÁTANO
BIOESTIMULANTES RADICULARES PLÁTANO
BIONEMATICIDAS
NEMATODOS EN PLÁTANO
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/35998