Diseño estructural e hidrosanitario de los edificios administrativos de Petroproducción ubicado en las estaciones Lago Agrio y Cuyabeno

La elaboración de este proyecto ayudará para que las actividades administrativas de los trabajadores de las estaciones lago agrio y cuyabeno de petroproducción sean adecuadas, a través de una edificación moderna, que posea un suministro de agua potable, agua caliente, y que el manejo de las aguas se...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Abata Quituisaca, Diana Mabel (author)
Weitere Verfasser: Peña Granda, Israel Vinicio (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2009
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/1690
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La elaboración de este proyecto ayudará para que las actividades administrativas de los trabajadores de las estaciones lago agrio y cuyabeno de petroproducción sean adecuadas, a través de una edificación moderna, que posea un suministro de agua potable, agua caliente, y que el manejo de las aguas servidas sea el adecuado para evitar la contaminación del entorno.Los resultados que arroja el programa Etabs, son confiables y eso se pudo observar y comprobar fácilmente con las verificaciones que en el transcurso de proyecto se desarrollaron. El factor del sismo estático para pórticos de hormigón (0.0778*W) es menor al de estructuras en acero (0.111*W). La estructura de Hormigón Armada es el modelo más pesado según el análisis de cargas y las estructuras de Acero son las más livianas. Los modelos estructurales que presentaron un mejor comportamiento ante un sismo son los modelos mixtos, además de tener la ventaja de costar menos en comparación con los otros modelos. ¿ El modelo de Hormigón Madera es el más barato en comparación a los demás modelos. El modelo de Hormigón Acero es el que presentó un menor período de vibración (0.4274seg.). El modelo en Acero es el que necesita de personal calificado, una fiscalización exigente y un mantenimiento permanente. ¿ Los parámetros de diseño hidráulico deben ser controlados rigurosamente en el proceso de cálculo de la planta de potabilización de agua; como por ejemplo garantizar un resalto hidráulico estable.