Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial.
En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, de 11.767 personas con discapacidad, el 10,48%, lo equivalente a 1.233 individuos, presenta discapacidad auditiva, siendo la población objetivo. Además, se identificó una población indirecta beneficiada de 3.699 personas para la aplicación web SoGo...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Другие авторы: | |
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2024
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37631 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
_version_ | 1838707325948395520 |
---|---|
author | Goyes Díaz, Anthony Mauricio |
author2 | Solórzano Montero, Bryan Alfredo |
author2_role | author |
author_facet | Goyes Díaz, Anthony Mauricio Solórzano Montero, Bryan Alfredo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Martínez Cepeda, Verónica Isabel |
dc.creator.none.fl_str_mv | Goyes Díaz, Anthony Mauricio Solórzano Montero, Bryan Alfredo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-03-27T16:25:47Z 2024-03-27T16:25:47Z 2024-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Goyes Díaz, Anthony Mauricio y Solórzano Montero, Bryan Alfredo (2024). Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo 003348 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37631 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICACIÓN WEB INCLUSIVA KANBAN DESIGN THINKING |
dc.title.none.fl_str_mv | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | En la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, de 11.767 personas con discapacidad, el 10,48%, lo equivalente a 1.233 individuos, presenta discapacidad auditiva, siendo la población objetivo. Además, se identificó una población indirecta beneficiada de 3.699 personas para la aplicación web SoGo Sign. La aplicación, basada en inteligencia artificial y aprendizaje profundo, implementa el modelo clasificatorio de MediaPipe sobre la estructura de redes neuronales convolucionales (CNN), incluyendo VGG16 de dieciséis capas y ResNet50 de cincuenta capas. En la metodología, Design Thinking se aplicó en la fase de planificación y diseño para la especificación de requerimientos mediante Focus Group, y Kanban se implementó durante el desarrollo para gestionar tareas y abordar posibles retrasos. En el entrenamiento, el modelo de MediaPipe logró una precisión del 97,52% para números y 91,14% para el abecedario. Las pruebas de clasificación de los modelos, en un entorno de producción, alcanzaron un 90% para los números y 87,92% para las letras. Las encuestas de satisfacción del usuario reflejan valores de “Bueno” con tendencia a “Excelente” en escala Likert para criterios como contenido, diseño, estructura, clasificación del modelo y seguridad. Las pruebas de rendimiento de la aplicación SoGo Sign demostraron la capacidad de manejar 3.000 peticiones, con un procesamiento de 33,09 peticiones por segundo, un tiempo de respuesta promedio de 231 milisegundos y una tasa de error del 0%. Estos resultados respaldan la viabilidad de una segunda versión del aplicativo, incorporando lengua de señas con movimiento con procesamiento de video en tiempo real, y enfoque gamificado. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_1c6ed31ef3f1c1569dc4755d3c7e66b5 |
identifier_str_mv | Goyes Díaz, Anthony Mauricio y Solórzano Montero, Bryan Alfredo (2024). Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo 003348 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37631 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial.Goyes Díaz, Anthony MauricioSolórzano Montero, Bryan AlfredoLENGUA DE SEÑAS ECUATORIANAINTELIGENCIA ARTIFICIALAPLICACIÓN WEB INCLUSIVAKANBANDESIGN THINKINGEn la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, de 11.767 personas con discapacidad, el 10,48%, lo equivalente a 1.233 individuos, presenta discapacidad auditiva, siendo la población objetivo. Además, se identificó una población indirecta beneficiada de 3.699 personas para la aplicación web SoGo Sign. La aplicación, basada en inteligencia artificial y aprendizaje profundo, implementa el modelo clasificatorio de MediaPipe sobre la estructura de redes neuronales convolucionales (CNN), incluyendo VGG16 de dieciséis capas y ResNet50 de cincuenta capas. En la metodología, Design Thinking se aplicó en la fase de planificación y diseño para la especificación de requerimientos mediante Focus Group, y Kanban se implementó durante el desarrollo para gestionar tareas y abordar posibles retrasos. En el entrenamiento, el modelo de MediaPipe logró una precisión del 97,52% para números y 91,14% para el abecedario. Las pruebas de clasificación de los modelos, en un entorno de producción, alcanzaron un 90% para los números y 87,92% para las letras. Las encuestas de satisfacción del usuario reflejan valores de “Bueno” con tendencia a “Excelente” en escala Likert para criterios como contenido, diseño, estructura, clasificación del modelo y seguridad. Las pruebas de rendimiento de la aplicación SoGo Sign demostraron la capacidad de manejar 3.000 peticiones, con un procesamiento de 33,09 peticiones por segundo, un tiempo de respuesta promedio de 231 milisegundos y una tasa de error del 0%. Estos resultados respaldan la viabilidad de una segunda versión del aplicativo, incorporando lengua de señas con movimiento con procesamiento de video en tiempo real, y enfoque gamificado.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información.Martínez Cepeda, Verónica Isabel2024-03-27T16:25:47Z2024-03-27T16:25:47Z2024-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfGoyes Díaz, Anthony Mauricio y Solórzano Montero, Bryan Alfredo (2024). Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Sede Santo Domingo003348http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37631spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T08:59:48Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37631Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T08:59:48Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. Goyes Díaz, Anthony Mauricio LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICACIÓN WEB INCLUSIVA KANBAN DESIGN THINKING |
status_str | publishedVersion |
title | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
title_full | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
title_fullStr | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
title_short | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
title_sort | Desarrollo de una aplicación web para reconocimiento de lengua de señas sin movimiento usando inteligencia artificial. |
topic | LENGUA DE SEÑAS ECUATORIANA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICACIÓN WEB INCLUSIVA KANBAN DESIGN THINKING |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37631 |