Finanzas Familiares en ciclo de pandemia: Un estudio de los emprendimientos productivos en la provincia de Cotopaxi

Los limitados recursos económicos en las familias las han obligado a incursionar en el emprendimiento, puesto que el llevar las finanzas familiares de forma eficiente puede parecer una labor complicada, en particular en época de pandemia. Por esto, el objetivo del estudio fue analizar los emprendimi...

Повний опис

Збережено в:
Бібліографічні деталі
Автор: Hidalgo Matehu, Emily Nicole (author)
Інші автори: Punina Salazar, Dayana Monserrath (author)
Формат: bachelorThesis
Мова:spa
Опубліковано: 2022
Предмети:
Онлайн доступ:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/33302
Теги: Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
Опис
Резюме:Los limitados recursos económicos en las familias las han obligado a incursionar en el emprendimiento, puesto que el llevar las finanzas familiares de forma eficiente puede parecer una labor complicada, en particular en época de pandemia. Por esto, el objetivo del estudio fue analizar los emprendimientos productivos y conocer cuál ha sido su influencia en el desarrollo de las finanzas familiares. El método estadístico aplicado ha sido el análisis factorial con la intención de estudiar las variables: emprendimiento, sostenibilidad, desarrollo, competitividad y características sociodemográficas que se relacionan significativamente con los emprendimientos productivos y perjudican afectaron a las finanzas familiares. La muestra aplicada fue probabilística de tipo de aleatorio simple de 231 emprendimientos en la provincia de Cotopaxi. Los hallazgos revelaron que la carencia de oportunidad laboral fue considerado un factor para tomar la decisión de emprender y que la competitividad del mercado era un obstáculo para el emprendimiento. Se concluye que, las finanzas familiares se vieron afectadas directamente con el desarrollo de los emprendimientos productivos, los cuales se vieron provocados por: despidos, limitaciones de movilidad, disminución de la oferta laboral.