Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración.
Cuando se trata de refrigeración, debemos tener claro un concepto: estos sistemas no generan frío, sino que eliminan calor. Por poner un ejemplo sencillo y gráfico, que todos hemos experimentado alguna vez, podemos recordar lo que ocurre cuando humedecemos nuestra mano con alcohol; al secarse notamo...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Další autoři: | |
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2002
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4180 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1832366430103797760 |
---|---|
author | Barroso Paredes, Hennry Patricio |
author2 | Toapanta Andrango, Anibal Xavier |
author2_role | author |
author_facet | Barroso Paredes, Hennry Patricio Toapanta Andrango, Anibal Xavier |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Almeida, Jorge |
dc.creator.none.fl_str_mv | Barroso Paredes, Hennry Patricio Toapanta Andrango, Anibal Xavier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2002-10 2011-08-24T09:05:26Z 2011-08-24T09:05:26Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 121 p.: il. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Barroso Paredes, Hennry Patricio. Toapanta Andrango, Anibal Xavier. (2002). Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. Carrera de Ingeniería Electromecánica. ESPE. Sede Latacunga. 0057 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4180 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | LATACUNGA / ESPE / 2002 |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | AIRE AIRE ACONDICIONADO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA REFRIGERANTES |
dc.title.none.fl_str_mv | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Cuando se trata de refrigeración, debemos tener claro un concepto: estos sistemas no generan frío, sino que eliminan calor. Por poner un ejemplo sencillo y gráfico, que todos hemos experimentado alguna vez, podemos recordar lo que ocurre cuando humedecemos nuestra mano con alcohol; al secarse notamos una sensación de frío, y ello sucede porque para evaporarse debe absorber energía del entorno, y en ese caso, la energía utilizada es el calor de la mano. Lo mismo sucede con los sistemas de refrigeración: necesitan un elemento, llamado evaporador, que absorba el calor requerido para que un refrigerante líquido pase al estado gaseoso. Para acelerar el proceso se incluye un compresor para aspirar y comprimir los gases del refrigerante, enviándolos seguidamente a un condensador donde ceden el calor y vuelven a adquirir el estado líquido, para regresar de nuevo al evaporador e iniciar un nuevo ciclo. De hecho, cualquier líquido absorbe calor cuando pasa al estado gaseoso, aunque la temperatura de evaporación depende de la presión; así, cuanto más elevada es la presión, más alta es la temperatura. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_1cfb6435bd3ae6e42f6b2219f9e30d18 |
identifier_str_mv | Barroso Paredes, Hennry Patricio. Toapanta Andrango, Anibal Xavier. (2002). Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. Carrera de Ingeniería Electromecánica. ESPE. Sede Latacunga. 0057 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/4180 |
publishDate | 2002 |
publisher.none.fl_str_mv | LATACUNGA / ESPE / 2002 |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración.Barroso Paredes, Hennry PatricioToapanta Andrango, Anibal XavierAIREAIRE ACONDICIONADOINGENIERÍA ELECTROMECÁNICAREFRIGERANTESCuando se trata de refrigeración, debemos tener claro un concepto: estos sistemas no generan frío, sino que eliminan calor. Por poner un ejemplo sencillo y gráfico, que todos hemos experimentado alguna vez, podemos recordar lo que ocurre cuando humedecemos nuestra mano con alcohol; al secarse notamos una sensación de frío, y ello sucede porque para evaporarse debe absorber energía del entorno, y en ese caso, la energía utilizada es el calor de la mano. Lo mismo sucede con los sistemas de refrigeración: necesitan un elemento, llamado evaporador, que absorba el calor requerido para que un refrigerante líquido pase al estado gaseoso. Para acelerar el proceso se incluye un compresor para aspirar y comprimir los gases del refrigerante, enviándolos seguidamente a un condensador donde ceden el calor y vuelven a adquirir el estado líquido, para regresar de nuevo al evaporador e iniciar un nuevo ciclo. De hecho, cualquier líquido absorbe calor cuando pasa al estado gaseoso, aunque la temperatura de evaporación depende de la presión; así, cuanto más elevada es la presión, más alta es la temperatura.LATACUNGA / ESPE / 2002Almeida, Jorge2011-08-24T09:05:26Z2011-08-24T09:05:26Z2002-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis121 p.: il.application/pdfBarroso Paredes, Hennry Patricio. Toapanta Andrango, Anibal Xavier. (2002). Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. Carrera de Ingeniería Electromecánica. ESPE. Sede Latacunga.0057http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4180spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T10:35:36Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/4180Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T10:35:36Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. Barroso Paredes, Hennry Patricio AIRE AIRE ACONDICIONADO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA REFRIGERANTES |
status_str | publishedVersion |
title | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
title_full | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
title_fullStr | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
title_full_unstemmed | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
title_short | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
title_sort | Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un módulo de aire acondicionado para el laboratorio de refrigeración. |
topic | AIRE AIRE ACONDICIONADO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA REFRIGERANTES |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4180 |