Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza.

La investigación presentada contempla como objetivo principal el “Analizar el Agroturismo para promover la producción artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza”. La mayoría la población se dedica a actividades agropecuarias relacionadas a la cañicultura. Fue desarrollada en cuat...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Guzmán Navas, Diana Lili (author)
その他の著者: Sandoval Proaño, Sabrina Stephania (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23008
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La investigación presentada contempla como objetivo principal el “Analizar el Agroturismo para promover la producción artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza”. La mayoría la población se dedica a actividades agropecuarias relacionadas a la cañicultura. Fue desarrollada en cuatro capítulos, constituidos por: Fundamentación Teórica, el mismo que parte desde la conceptualización del turismo y su tipología agroturística hasta el desglose de las actividades artesanales contempladas dentro de la cañicultura. Diagnostico situacional del agroturismo y la cañicultura a través del estudio de las dimensiones básicas del territorio (geográfica – ambiental-, social - económica y político – institucional), y los parámetros de sistema turístico en base a la metodología Guía para formulación de planes de desarrollo turístico. EL análisis del perfil del turista que permitió cualificar y describir al objeto de estudio, mediante atributos determinantes; por otra parte, este enfoque ayudó a determinar que las variables estudiadas poseen relación de mutuo beneficio. Por último la propuesta consta del diseño de rutas agroturísticas, siguiendo los parámetros del manual de generación de rutas e itinerarios turísticos, que refleja la utilidad de la información recolectada en el desarrollo de la investigación. Así como, la importancia y el aporte que la actividad brinda a los moradores del corredor, por tanto, la producción de caña de azúcar dentro del Tingo La Esperanza incide en la promoción de la actividad agroturística; así como, aporta a la dinamización del turismo local del corredor y por ende al desarrollo socioeconómico regional, gracias a que, el ingreso de turistas significa el consumo de los servicios y productos ofertados.