Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza.
La investigación presentada contempla como objetivo principal el “Analizar el Agroturismo para promover la producción artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza”. La mayoría la población se dedica a actividades agropecuarias relacionadas a la cañicultura. Fue desarrollada en cuat...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2020
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23008 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
_version_ | 1839981048590499840 |
---|---|
author | Guzmán Navas, Diana Lili |
author2 | Sandoval Proaño, Sabrina Stephania |
author2_role | author |
author_facet | Guzmán Navas, Diana Lili Sandoval Proaño, Sabrina Stephania |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Quinóñez Bedón, Mayra Fernanda |
dc.creator.none.fl_str_mv | Guzmán Navas, Diana Lili Sandoval Proaño, Sabrina Stephania |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020-12-04T05:11:29Z 2020-12-04T05:11:29Z 2020-09-11 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Guzmán Navas, Diana Lili y Sandoval Proaño, Sabrina Stephania (2020). Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. ITH-0155 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23008 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | AGROTURISMO CAÑICULTURA CORREDOR TURÍSTICO PRODUCCIÓN ARTESANAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La investigación presentada contempla como objetivo principal el “Analizar el Agroturismo para promover la producción artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza”. La mayoría la población se dedica a actividades agropecuarias relacionadas a la cañicultura. Fue desarrollada en cuatro capítulos, constituidos por: Fundamentación Teórica, el mismo que parte desde la conceptualización del turismo y su tipología agroturística hasta el desglose de las actividades artesanales contempladas dentro de la cañicultura. Diagnostico situacional del agroturismo y la cañicultura a través del estudio de las dimensiones básicas del territorio (geográfica – ambiental-, social - económica y político – institucional), y los parámetros de sistema turístico en base a la metodología Guía para formulación de planes de desarrollo turístico. EL análisis del perfil del turista que permitió cualificar y describir al objeto de estudio, mediante atributos determinantes; por otra parte, este enfoque ayudó a determinar que las variables estudiadas poseen relación de mutuo beneficio. Por último la propuesta consta del diseño de rutas agroturísticas, siguiendo los parámetros del manual de generación de rutas e itinerarios turísticos, que refleja la utilidad de la información recolectada en el desarrollo de la investigación. Así como, la importancia y el aporte que la actividad brinda a los moradores del corredor, por tanto, la producción de caña de azúcar dentro del Tingo La Esperanza incide en la promoción de la actividad agroturística; así como, aporta a la dinamización del turismo local del corredor y por ende al desarrollo socioeconómico regional, gracias a que, el ingreso de turistas significa el consumo de los servicios y productos ofertados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_1d33c016021e375cf83fdad60362a127 |
identifier_str_mv | Guzmán Navas, Diana Lili y Sandoval Proaño, Sabrina Stephania (2020). Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga. ITH-0155 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/23008 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza.Guzmán Navas, Diana LiliSandoval Proaño, Sabrina StephaniaAGROTURISMOCAÑICULTURACORREDOR TURÍSTICOPRODUCCIÓN ARTESANALLa investigación presentada contempla como objetivo principal el “Analizar el Agroturismo para promover la producción artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza”. La mayoría la población se dedica a actividades agropecuarias relacionadas a la cañicultura. Fue desarrollada en cuatro capítulos, constituidos por: Fundamentación Teórica, el mismo que parte desde la conceptualización del turismo y su tipología agroturística hasta el desglose de las actividades artesanales contempladas dentro de la cañicultura. Diagnostico situacional del agroturismo y la cañicultura a través del estudio de las dimensiones básicas del territorio (geográfica – ambiental-, social - económica y político – institucional), y los parámetros de sistema turístico en base a la metodología Guía para formulación de planes de desarrollo turístico. EL análisis del perfil del turista que permitió cualificar y describir al objeto de estudio, mediante atributos determinantes; por otra parte, este enfoque ayudó a determinar que las variables estudiadas poseen relación de mutuo beneficio. Por último la propuesta consta del diseño de rutas agroturísticas, siguiendo los parámetros del manual de generación de rutas e itinerarios turísticos, que refleja la utilidad de la información recolectada en el desarrollo de la investigación. Así como, la importancia y el aporte que la actividad brinda a los moradores del corredor, por tanto, la producción de caña de azúcar dentro del Tingo La Esperanza incide en la promoción de la actividad agroturística; así como, aporta a la dinamización del turismo local del corredor y por ende al desarrollo socioeconómico regional, gracias a que, el ingreso de turistas significa el consumo de los servicios y productos ofertados.ESPELUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera.Quinóñez Bedón, Mayra Fernanda2020-12-04T05:11:29Z2020-12-04T05:11:29Z2020-09-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfGuzmán Navas, Diana Lili y Sandoval Proaño, Sabrina Stephania (2020). Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Extensión Latacunga.ITH-0155http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23008spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T10:36:54Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/23008Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T10:36:54Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. Guzmán Navas, Diana Lili AGROTURISMO CAÑICULTURA CORREDOR TURÍSTICO PRODUCCIÓN ARTESANAL |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
title_full | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
title_fullStr | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
title_full_unstemmed | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
title_short | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
title_sort | Análisis del Agroturismo para promover la Producción Artesanal de la caña de azúcar del corredor Tingo la Esperanza. |
topic | AGROTURISMO CAÑICULTURA CORREDOR TURÍSTICO PRODUCCIÓN ARTESANAL |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23008 |