La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad

Se desarrollara un análisis de seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de La B.A.E No. 15 “PAQUISHA” para identificar, valorar y evaluar los riesgos químicos a los que están expuestos el personal de mantenimiento y las afectaciones que se podrían presentar en la aeronavegabilidad. En el...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Paz Enríquez, Lenín Stalin (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13976
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1839342118753009664
author Paz Enríquez, Lenín Stalin
author_facet Paz Enríquez, Lenín Stalin
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosero, Washington
dc.creator.none.fl_str_mv Paz Enríquez, Lenín Stalin
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-23T21:57:16Z
2018-02-23T21:57:16Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Paz Enríquez, Lenín Stalin (2018). La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
057832
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13976
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES- PREVENCIÓN
SALUD OCUPACIONAL
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
dc.title.none.fl_str_mv La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Se desarrollara un análisis de seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de La B.A.E No. 15 “PAQUISHA” para identificar, valorar y evaluar los riesgos químicos a los que están expuestos el personal de mantenimiento y las afectaciones que se podrían presentar en la aeronavegabilidad. En el proyecto se establecerá una metodología racional para la reparación de daños menores en aeronaves mediante la utilización de materiales compuestos. En los manuales de reparación de aeronaves se definen como daños menores aquellos que son reparables en los talleres de mantenimiento sin necesidad de cambio o reconstrucción de partes. Un caso frecuente de este tipo de daños es el producido por pequeñas partículas que impactan contra la aeronave durante las operaciones de despegue y aterrizaje. Ante la incorporación a la B.A.E No. 15 “PAQUISHA” de aeronaves con estructura de materiales compuestos estas afectaciones ganan en importancia por no existir los procedimientos adecuados en su reparación por parte de los talleres de mantenimiento. La metodología de reparación comprende la determinación de los materiales a utilizar, la dosificación y la forma de unión del elemento reparado con la cubierta o “piel” de la aeronave, con el fin de lograr la mínima afectación de la capacidad de maniobra y seguridad de la nave. La determinación de la metodología de reparación permitirá que se realicen reparaciones menores de aeronaves militares utilizando materiales compuestos, garantizando la máxima seguridad y capacidad de las mismas, lo cual contribuye al mejoramiento de las capacidades logísticas de la B.A.E No. 15 “PAQUISHA”, al soporte de las operaciones Aéreas, al conocimiento del tema y a la economía operacional. Como paso previo se recopilará y analizará la información referida a las órdenes de trabajo de los talleres de pinturas y estructuras, con el fin de establecer un patrón de daños frecuentes y características de las partes más afectadas.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id ESPE_1dcc87d69347269f2eea471bc5d25c9a
identifier_str_mv Paz Enríquez, Lenín Stalin (2018). La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.
057832
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/13976
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos.
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidadPaz Enríquez, Lenín StalinSEGURIDAD INDUSTRIALACCIDENTES- PREVENCIÓNSALUD OCUPACIONALADMINISTRACIÓN INDUSTRIALSe desarrollara un análisis de seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de La B.A.E No. 15 “PAQUISHA” para identificar, valorar y evaluar los riesgos químicos a los que están expuestos el personal de mantenimiento y las afectaciones que se podrían presentar en la aeronavegabilidad. En el proyecto se establecerá una metodología racional para la reparación de daños menores en aeronaves mediante la utilización de materiales compuestos. En los manuales de reparación de aeronaves se definen como daños menores aquellos que son reparables en los talleres de mantenimiento sin necesidad de cambio o reconstrucción de partes. Un caso frecuente de este tipo de daños es el producido por pequeñas partículas que impactan contra la aeronave durante las operaciones de despegue y aterrizaje. Ante la incorporación a la B.A.E No. 15 “PAQUISHA” de aeronaves con estructura de materiales compuestos estas afectaciones ganan en importancia por no existir los procedimientos adecuados en su reparación por parte de los talleres de mantenimiento. La metodología de reparación comprende la determinación de los materiales a utilizar, la dosificación y la forma de unión del elemento reparado con la cubierta o “piel” de la aeronave, con el fin de lograr la mínima afectación de la capacidad de maniobra y seguridad de la nave. La determinación de la metodología de reparación permitirá que se realicen reparaciones menores de aeronaves militares utilizando materiales compuestos, garantizando la máxima seguridad y capacidad de las mismas, lo cual contribuye al mejoramiento de las capacidades logísticas de la B.A.E No. 15 “PAQUISHA”, al soporte de las operaciones Aéreas, al conocimiento del tema y a la economía operacional. Como paso previo se recopilará y analizará la información referida a las órdenes de trabajo de los talleres de pinturas y estructuras, con el fin de establecer un patrón de daños frecuentes y características de las partes más afectadas.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos.Rosero, Washington2018-02-23T21:57:16Z2018-02-23T21:57:16Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationapplication/pdfPaz Enríquez, Lenín Stalin (2018). La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad. Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgos. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí.057832http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13976spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T12:05:13Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/13976Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T12:05:13Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
Paz Enríquez, Lenín Stalin
SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES- PREVENCIÓN
SALUD OCUPACIONAL
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
status_str publishedVersion
title La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
title_full La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
title_fullStr La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
title_full_unstemmed La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
title_short La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
title_sort La Seguridad en los talleres de pinturas y estructuras de la Brigada de Aviación del Ejército Nº. 15 “Paquisha”, para mejorar los procedimientos de reparación y mantenimiento con materiales compuestos en las aeronaves, minimizando el riesgo de exposición del factor humano e incrementando los estándares de seguridad en la aeronavegabilidad
topic SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES- PREVENCIÓN
SALUD OCUPACIONAL
ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13976