Hardware-In-The-Loop para el control de los procesos presión, caudal y nivel, mediante el sistema embebido My Rio a realizarse en el Laboratorio de Redes Industriales y Control de Procesos.
El presente trabajo comprende la implementación de un entorno de trabajo bajo la configuración Hardware in-the-Loop (HIL), que consiste en la interacción de componentes reales y virtuales. Los componentes virtuales se encuentra relacionados con la simulación de las estaciones de control a través del...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/15039 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo comprende la implementación de un entorno de trabajo bajo la configuración Hardware in-the-Loop (HIL), que consiste en la interacción de componentes reales y virtuales. Los componentes virtuales se encuentra relacionados con la simulación de las estaciones de control a través del software LabVIEW que emula el comportamiento real permitiendo obtener los mismo beneficios que un instrumento físico, siendo programados en la memoria de la tarjeta NI myRIO que es un sistema embebido con tecnología FPGA. La interacción que existe entre el sistema embebido NI myRIO con el PLC Siemens S7-1200 es el que permite trabajar como un entorno Hardware in-the-Loop (HIL). La tarjeta entrega una salida que emula una estación de control del laboratorio, enviando señales eléctricas en un rango de (0 -5) voltios que son enviadas al PLC que contiene un controlador PID provocando una respuesta conocida como Control Value que son devueltas a la tarjeta NI myRIO que se encarga de receptar esta señal y convertirlas en acciones, cumpliendo el ciclo normal como si se tratara de un proceso real. Con la implementación de Hardware-in-the Loop (HIL) se contribuye en el aprendizaje del control automático. |
---|