Análisis comparativo de las exportaciones de la subpartida arancelaria 1604.13 (preparaciones y conservas de sardinas) hacia al mercado de México y Colombia durante el periodo 2014 al 2018 y su impacto en la balanza comercial no petrolera

Las exportaciones ecuatorianas de preparaciones y conservas de sardina se han convertido en una alternativa para evitar la dependencia de la economía ecuatoriana al petróleo. La investigación plantea diagnosticar el comportamiento de estas exportaciones y analizar cuán beneficioso es para Ecuador y...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Imbaquingo Chango, Alex Danilo (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/23753
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Las exportaciones ecuatorianas de preparaciones y conservas de sardina se han convertido en una alternativa para evitar la dependencia de la economía ecuatoriana al petróleo. La investigación plantea diagnosticar el comportamiento de estas exportaciones y analizar cuán beneficioso es para Ecuador y sus exportaciones mantener relaciones con los mercados mexicanos y colombianos. Además, determinar un nuevo mercado con el fin de evitar la concentración de sus exportaciones en estos mercados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las exportaciones ecuatorianas de la subpartida arancelaria 1604.13 hacia los mercados de México y Colombia, considerando factores comerciales (arancelarios y no arancelarios) en el período 2014 –2018. Para el desarrollo, la información obtenida del SENAE, Ministerio de industrias y Productividad (MIPRO), Cámara Nacional Pesquera, Banco central del Ecuador, Banco central de México, Banco central de Colombia y entidades de Ecuador, México y Colombia que se encuentren involucradas en la exportación de sardina entre los tres países y de la base de datos COBUS que será procesada para determinar el comportamiento de este fenómeno. La investigación muestra los escenarios para encontrar un nuevo mercado que permita diversificar su producto a nuevos destinos y la relación comercial entre Colombia y México.