Diferencias biomecánicas de la técnica del snatch en la halterofilia, categorías de iniciación y desarrollo

En la Halterofilia predomina la fuerza rápida y máxima activando numerosos músculos al efectuar el gesto técnico con velocidad. El movimiento snatch posee cinco fases realizadas secuencialmente en una acción, su perfeccionamiento depende de patrones motores ideales, obtenidos del análisis de los mej...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Hermoza Aguirre, Martín Alejando (author)
Tác giả khác: Llerena Navarrete, Clarissa América (author)
Định dạng: article
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/29185
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En la Halterofilia predomina la fuerza rápida y máxima activando numerosos músculos al efectuar el gesto técnico con velocidad. El movimiento snatch posee cinco fases realizadas secuencialmente en una acción, su perfeccionamiento depende de patrones motores ideales, obtenidos del análisis de los mejores deportistas. En tal sentido, se plantea como objetivo de la investigación Identificar las diferencias biomecánicas de la técnica del Snatch en Halterofilia de categorías de iniciación y desarrollo. La investigación es de tipo descriptiva-correlacional, analizando los ángulos de tobillo, rodilla y cadera en cuatro fases (Posición Inicial, Primer Tirón, Segundo Tirón y Entrada); se incluyen los picos de velocidad en tres fases (Primer Tirón, Segundo Tirón y la Entrada); analizando el centro de gravedad en 4 fases (Posición Inicial, Primer Tirón, Segundo Tirón y la Entrada), y la trayectoria del movimiento snatch existieron rangos promedios que caracterizaron las particularidades en cada grupo independiente, evidenciándose diferencias significativas en algunos indicadores y en otros no. El estudio permitió describir y comparar las variables biomecánicas en la ejecución de la técnica snatch, sirviendo de base metodológica en el proceso de la dirección del entrenamiento deportivo, ya que es muy difícil cambiar el gesto técnico en etapas muy avanzadas.