Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería.

El presente estudio trata sobre la extracción por el método de prensado en frio de aceite de la semilla de frutas cultivadas en Ecuador, tales como taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla para establecer sus características fisicoquímicas utilizando las Normas Técnicas Ecuatorianas I...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Vinueza Amagua, David Yaanin (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37744
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente estudio trata sobre la extracción por el método de prensado en frio de aceite de la semilla de frutas cultivadas en Ecuador, tales como taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla para establecer sus características fisicoquímicas utilizando las Normas Técnicas Ecuatorianas INEN ISO correspondientes. Las normas permitieron determinar la humedad, densidad relativa, índice de refracción, índice de yodo, índice de saponificación, material insaponificable, índice de acidez, acidez, índice de peróxido y rancidez de aceites y grasas de origen vegetal. Además, se analizó por medio de la técnica de cromatografía de gases, la composición de ácidos grasos presentes en cada uno de los aceites y la caracterización de estos por espectroscopia FTIR. Finalmente, se seleccionó el aceite de semilla de taxo por presentar mejores características frente a la oxidación, baja humedad, clasificación como aceite refinado según el ensayo de acidez y con composición predominante de ácidos grasos insaturados como oleico y linoleico, que lo hacen apto para un uso aplicativo. La aplicación se basa en un estudio del efecto de adición de nanopartículas de magnetita sintetizadas por el método de coprecipitación en la formación de un nanocompuesto a base de aceite de semilla de taxo y azufre por vulcanización inversa para probar su influencia en la sorción de hidrocarburos derivados como diésel, gasolina, aceites de motor y aceite mineral obteniendo resultados prometedores además de mejorar las características de dispersión y movilidad en medios acuosos.