Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería.
El presente estudio trata sobre la extracción por el método de prensado en frio de aceite de la semilla de frutas cultivadas en Ecuador, tales como taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla para establecer sus características fisicoquímicas utilizando las Normas Técnicas Ecuatorianas I...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2023
|
Teme: | |
Online dostop: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37744 |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
_version_ | 1840613740102287360 |
---|---|
author | Vinueza Amagua, David Yaanin |
author_facet | Vinueza Amagua, David Yaanin |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Sayavedra Delgado, Jonathan Javier |
dc.creator.none.fl_str_mv | Vinueza Amagua, David Yaanin |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-08-25 2024-04-16T13:09:16Z 2024-04-16T13:09:16Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Vinueza Amagua, David Yaanin (2023). Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. Carrera de Petroquímica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga. IPE-0157 http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37744 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Petroquímica. |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas instname:Universidad de las Fuerzas Armadas instacron:ESPE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PRENSADO EN FRÍO AGROINDUSTRIAS ACEITE DE SEMILLAS CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
dc.title.none.fl_str_mv | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente estudio trata sobre la extracción por el método de prensado en frio de aceite de la semilla de frutas cultivadas en Ecuador, tales como taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla para establecer sus características fisicoquímicas utilizando las Normas Técnicas Ecuatorianas INEN ISO correspondientes. Las normas permitieron determinar la humedad, densidad relativa, índice de refracción, índice de yodo, índice de saponificación, material insaponificable, índice de acidez, acidez, índice de peróxido y rancidez de aceites y grasas de origen vegetal. Además, se analizó por medio de la técnica de cromatografía de gases, la composición de ácidos grasos presentes en cada uno de los aceites y la caracterización de estos por espectroscopia FTIR. Finalmente, se seleccionó el aceite de semilla de taxo por presentar mejores características frente a la oxidación, baja humedad, clasificación como aceite refinado según el ensayo de acidez y con composición predominante de ácidos grasos insaturados como oleico y linoleico, que lo hacen apto para un uso aplicativo. La aplicación se basa en un estudio del efecto de adición de nanopartículas de magnetita sintetizadas por el método de coprecipitación en la formación de un nanocompuesto a base de aceite de semilla de taxo y azufre por vulcanización inversa para probar su influencia en la sorción de hidrocarburos derivados como diésel, gasolina, aceites de motor y aceite mineral obteniendo resultados prometedores además de mejorar las características de dispersión y movilidad en medios acuosos. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | ESPE_27c9f19d42f543b213bca95fecdd5f03 |
identifier_str_mv | Vinueza Amagua, David Yaanin (2023). Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. Carrera de Petroquímica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga. IPE-0157 |
instacron_str | ESPE |
institution | ESPE |
instname_str | Universidad de las Fuerzas Armadas |
language | spa |
network_acronym_str | ESPE |
network_name_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
oai_identifier_str | oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37744 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Petroquímica. |
reponame_str | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas |
repository_id_str | 2042 |
spelling | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería.Vinueza Amagua, David YaaninPRENSADO EN FRÍOAGROINDUSTRIASACEITE DE SEMILLASCARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICAEl presente estudio trata sobre la extracción por el método de prensado en frio de aceite de la semilla de frutas cultivadas en Ecuador, tales como taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla para establecer sus características fisicoquímicas utilizando las Normas Técnicas Ecuatorianas INEN ISO correspondientes. Las normas permitieron determinar la humedad, densidad relativa, índice de refracción, índice de yodo, índice de saponificación, material insaponificable, índice de acidez, acidez, índice de peróxido y rancidez de aceites y grasas de origen vegetal. Además, se analizó por medio de la técnica de cromatografía de gases, la composición de ácidos grasos presentes en cada uno de los aceites y la caracterización de estos por espectroscopia FTIR. Finalmente, se seleccionó el aceite de semilla de taxo por presentar mejores características frente a la oxidación, baja humedad, clasificación como aceite refinado según el ensayo de acidez y con composición predominante de ácidos grasos insaturados como oleico y linoleico, que lo hacen apto para un uso aplicativo. La aplicación se basa en un estudio del efecto de adición de nanopartículas de magnetita sintetizadas por el método de coprecipitación en la formación de un nanocompuesto a base de aceite de semilla de taxo y azufre por vulcanización inversa para probar su influencia en la sorción de hidrocarburos derivados como diésel, gasolina, aceites de motor y aceite mineral obteniendo resultados prometedores además de mejorar las características de dispersión y movilidad en medios acuosos.ESPE-LUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPEL. Carrera de Petroquímica.Sayavedra Delgado, Jonathan Javier2024-04-16T13:09:16Z2024-04-16T13:09:16Z2023-08-25info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfVinueza Amagua, David Yaanin (2023). Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. Carrera de Petroquímica. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Sede Latacunga.IPE-0157http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37744spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T09:43:41Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/37744Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T09:43:41Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse |
spellingShingle | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. Vinueza Amagua, David Yaanin PRENSADO EN FRÍO AGROINDUSTRIAS ACEITE DE SEMILLAS CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
status_str | publishedVersion |
title | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
title_full | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
title_fullStr | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
title_full_unstemmed | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
title_short | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
title_sort | Caracterización fisicoquímica del aceite de semillas de taxo, achotillo, tomate de árbol, aguacate y naranjilla : Un potencial residuo agroindustrial como plataforma base para procesos industriales y biorrefinería. |
topic | PRENSADO EN FRÍO AGROINDUSTRIAS ACEITE DE SEMILLAS CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA |
url | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37744 |