Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto

En Quito existen 77 museos de los cuales algunos poseen una limitada información museística, para personas con discapacidad auditiva, para esto también se toma en cuenta la existencia de pocos profesionales dentro de los museos relacionada a la lengua de señas; esto genera que estas personas no teng...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Farinango Tipán, Josselyn Jazmín (author)
Outros Autores: Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21723
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1839980967754727424
author Farinango Tipán, Josselyn Jazmín
author2 Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel
author2_role author
author_facet Farinango Tipán, Josselyn Jazmín
Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel
author_role author
collection Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta Mejía, Eloísa Susana
dc.creator.none.fl_str_mv Farinango Tipán, Josselyn Jazmín
Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-03T10:55:14Z
2020-03-03T10:55:14Z
2020
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Farinango Tipán, Josselyn Jazmín y Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel (2020). Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
043404
http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21723
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
instname:Universidad de las Fuerzas Armadas
instacron:ESPE
dc.subject.none.fl_str_mv TURISMO
SORDOS
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
TURISMO INCLUSIVO
MUSEOS DE ARTE
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En Quito existen 77 museos de los cuales algunos poseen una limitada información museística, para personas con discapacidad auditiva, para esto también se toma en cuenta la existencia de pocos profesionales dentro de los museos relacionada a la lengua de señas; esto genera que estas personas no tengan una experiencia personal positiva y que la información proporcionada en el museo durante la guianza sea escasa. Por esta razón, la presente investigación se centra en analizar la gestión del turismo inclusivo del Museo del Carmen Alto, porque los resultados de los proyectos en relación a inclusividad han sido nulos y esto conlleva a una deficiente interpretación del patrimonio durante el recorrido y es aquí donde se genera una insatisfacción a las personas con discapacidad auditiva. Se tiene registros según el CONADIS de 11,966 personas con discapacidad auditiva en Pichincha, y en Quito un total de 10,464(6,474 en rango de edad entre 15 y 54 años) personas con esta discapacidad. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo puesto que el análisis será bibliográfico y se recolectará datos con una investigación de campo. Las técnicas a utilizar para la recolección de información será: entrevistas, encuestas y la observación directa. El tipo de investigación será exploratoria y descriptiva. Con los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos mencionados se diseñará estrategias enfocadas a la gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva con el fin generar experiencias positivas e interesantes de la visita al Museo del Carmen Alto, ciudad de Quito.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id ESPE_286867a071220fcab6ea268ebedecd1c
identifier_str_mv Farinango Tipán, Josselyn Jazmín y Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel (2020). Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí
043404
instacron_str ESPE
institution ESPE
instname_str Universidad de las Fuerzas Armadas
language spa
network_acronym_str ESPE
network_name_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
oai_identifier_str oai:repositorio.espe.edu.ec:21000/21723
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera
reponame_str Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadas
repository_id_str 2042
spelling Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen AltoFarinango Tipán, Josselyn JazmínLugmaña Lugmaña, Fernanda MaribelTURISMOSORDOSPERSONAS CON DISCAPACIDADESTURISMO INCLUSIVOMUSEOS DE ARTEEn Quito existen 77 museos de los cuales algunos poseen una limitada información museística, para personas con discapacidad auditiva, para esto también se toma en cuenta la existencia de pocos profesionales dentro de los museos relacionada a la lengua de señas; esto genera que estas personas no tengan una experiencia personal positiva y que la información proporcionada en el museo durante la guianza sea escasa. Por esta razón, la presente investigación se centra en analizar la gestión del turismo inclusivo del Museo del Carmen Alto, porque los resultados de los proyectos en relación a inclusividad han sido nulos y esto conlleva a una deficiente interpretación del patrimonio durante el recorrido y es aquí donde se genera una insatisfacción a las personas con discapacidad auditiva. Se tiene registros según el CONADIS de 11,966 personas con discapacidad auditiva en Pichincha, y en Quito un total de 10,464(6,474 en rango de edad entre 15 y 54 años) personas con esta discapacidad. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo puesto que el análisis será bibliográfico y se recolectará datos con una investigación de campo. Las técnicas a utilizar para la recolección de información será: entrevistas, encuestas y la observación directa. El tipo de investigación será exploratoria y descriptiva. Con los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos mencionados se diseñará estrategias enfocadas a la gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva con el fin generar experiencias positivas e interesantes de la visita al Museo del Carmen Alto, ciudad de Quito.Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y HoteleraAcosta Mejía, Eloísa Susana2020-03-03T10:55:14Z2020-03-03T10:55:14Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentationapplication/pdfFarinango Tipán, Josselyn Jazmín y Lugmaña Lugmaña, Fernanda Maribel (2020). Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto. Carrera de Ingeniería en Administración Turística y Hotelera. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Matriz Sangolquí043404http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21723spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadasinstname:Universidad de las Fuerzas Armadasinstacron:ESPE2024-07-27T08:05:24Zoai:repositorio.espe.edu.ec:21000/21723Institucionalhttps://repositorio.espe.edu.ec/Universidad públicahttps://www.espe.edu.ec/https://repositorio.espe.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:20422024-07-27T08:05:24Repositorio Universidad de las Fuerzas Armadas - Universidad de las Fuerzas Armadasfalse
spellingShingle Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
Farinango Tipán, Josselyn Jazmín
TURISMO
SORDOS
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
TURISMO INCLUSIVO
MUSEOS DE ARTE
status_str publishedVersion
title Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
title_full Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
title_fullStr Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
title_full_unstemmed Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
title_short Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
title_sort Gestión de turismo inclusivo para personas con discapacidad auditiva caso: museo del Carmen Alto
topic TURISMO
SORDOS
PERSONAS CON DISCAPACIDADES
TURISMO INCLUSIVO
MUSEOS DE ARTE
url http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21723