Evaluación del comportamiento del método de mantenimiento de baterías de vehículos híbridos HV y vehículos electrificados puros PHV de acuerdo con el material activo.
El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo principal la evaluación del comportamiento del método de mantenimiento de las baterías tanto en vehículos híbridos, así como en vehículos electrificados puros, siempre teniendo en cuenta el material activo usado en las diferentes celda...
Αποθηκεύτηκε σε:
Κύριος συγγραφέας: | |
---|---|
Άλλοι συγγραφείς: | |
Μορφή: | bachelorThesis |
Έκδοση: |
2025
|
Θέματα: | |
Διαθέσιμο Online: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/43312 |
Ετικέτες: |
Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
|
Περίληψη: | El presente trabajo de integración curricular tuvo como objetivo principal la evaluación del comportamiento del método de mantenimiento de las baterías tanto en vehículos híbridos, así como en vehículos electrificados puros, siempre teniendo en cuenta el material activo usado en las diferentes celdas de las baterías. Para esto se realizó un proceso de análisis profundo y exhaustivo de los diversos tipos de material activo que se encuentran presentes en las baterías, de manera especial prestando atención a sus diferentes cualidades electroquímicas, el comportamiento de las baterías en sus ciclos de carga y descarga, así como el desempeño de las mismas en ambientes húmedos y de altas temperaturas. Todo este estudio incluyó tanto pruebas prácticas en el laboratorio de autotrónica, así como simulaciones en tiempo real de operación de las baterías, todo esto con el objetivo de conseguir datos exactos de la manera más adecuada y precisa sobre la eficacia y durabilidad de las baterías en todo su tiempo de vida útil. También se evaluó los diferentes métodos tanto preventivos como correctivos empleados en las baterías de este tipo de vehículos, analizando la eficacia de las mismas en función de los resultados que se obtuvieron en el rendimiento de las baterías. Se analizó y tomo en cuenta las recomendaciones para operar con cada tipo de batería, con el objetivo de mejorar tanto el desempeño como la vida útil de las mismas. Los resultados obtenidos demostraron que el material activo de las baterías tiene una gran influencia en las mismas. Se concluyó que los diferentes métodos de mantenimiento que existen deben ser adaptados según el tipo de batería y el material activo del que estén compuestas las mismas, con el fin de alargar la vida útil de las celdas y mejorar su rendimiento. |
---|