Evaluación de la calidad y composición de los lodos y aguas de las fuentes termales Aguas Hediondas y El Artesón, y propuesta de Plan de Manejo

Evaluar los lodos y fuentes de agua pertenecientes a complejos termales es necesario para conocer los efectos que podría derivarse de la exposición a estas fuentes bajo ciertas condiciones. El complejo turístico Aguas Hediondas y El Artesón proceden del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro cuyas...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Barrera Cornejo, Samantha Lizeth (author)
Další autoři: Barrera Flores, Jazmin Susana (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/27942
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Evaluar los lodos y fuentes de agua pertenecientes a complejos termales es necesario para conocer los efectos que podría derivarse de la exposición a estas fuentes bajo ciertas condiciones. El complejo turístico Aguas Hediondas y El Artesón proceden del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro cuyas aguas denotan una gran concentración de elementos traza debido al olor que emana de cada una ellas. Por tanto, a través de una caracterización físico química la presente investigación tiene como objetivo determinar la composición de los lodos y aguas de las fuentes termales de manera que se pueda identificar la calidad y posibles usos que se puedan dar a estos recursos, mismos que serán utilizados para generar programas de manejo implementados en una propuesta de plan de manejo. Se procedió a recopilar información bibliográfica y geográfica de la zona de estudio. Posteriormente, se recolectaron las muestras de agua y lodos en los puntos identificados acorde a la normativa vigente y finalmente se elaboró la propuesta de plan de manejo mediante la aplicación del método de valoración de Vicente Conesa. Se evidenció que existe una gran concentración de elementos traza en estas aguas, especialmente de bicarbonato en El Artesón y de sulfato en Aguas Hediondas, lo que indica que no son aptas para consumo. Además, los lodos muestreados indican una abundancia de arsénico y cadmio lo que indican que no son aptos para el uso dermatológico, cosmetológico y terapéutico. Por último, se halló que los impactos ambientales encontrados fueron en su mayoría moderados, por lo que se elaboraron propuestas de planes de manejo que servirán para contrarrestar la problemática existente.