El juego funcional en el desarrollo del lenguaje verbal en niños de Educación Inicial 1 y 2 de la Parroquia de Tambillo

La presente investigación fue realizada a lo largo del primer Quimestre del año lectivo 2022 -2023, se consideró a niños/as de educación inicial 1 y 2, y a docentes de estos niveles como población de estudio. Se tuvo en cuenta como objetivo principal; Analizar la incidencia del juego funcional en el...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Amagua Suárez, Stefany Mishell (author)
Další autoři: Campo Lugmaña, Cristina Guadalupe (author), Espinosa Toala, Eunize Nikol (author), Gualotuña Narváez, Johana Paulina (author), Lamingo Flores, Viviana Nicole (author), Ortega Pichucho, Zulay Anahy (author), Rivas Bravo, Alisson Andrea (author), Suntaxi Nacimba, Jomayra¿Aracely (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/36500
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:La presente investigación fue realizada a lo largo del primer Quimestre del año lectivo 2022 -2023, se consideró a niños/as de educación inicial 1 y 2, y a docentes de estos niveles como población de estudio. Se tuvo en cuenta como objetivo principal; Analizar la incidencia del juego funcional en el desarrollo de Lenguaje Verbal en niños de Inicial 1 y 2. Esta investigación fue respaldada en las teorías planteadas por los siguientes autores; Piaget, Vygotsky y Skinner. El proyecto se enmarcó en el tipo de investigación experimental y descriptiva, bajo la modalidad de campo, debido a la recolección directa de información, con un enfoque cuantitativo y cualitativo. Se utilizó como técnica para la recolección de datos, la encuesta focalizada para las docentes y el test PLON - R de 3 y 4 años para los niños, instrumentos que fueron validados por docentes expertas en el área, de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE, la encuesta constó de 12 preguntas relacionadas al nivel de desarrollo del lenguaje y al juego funcional, de esta forma gracias a los resultados arrojados por el test, y de acuerdo a la metodología de tabulación de datos, se pudo realizar un análisis estadístico porcentual que permitió evidenciar las áreas con mayor falencia para la posterior elaboración de una guía de trabajo que fue aplicada en el aula, misma que tuvo una duración de 12 talleres.