Propuesta para la creación de un plan de mantenimiento correctivo de las aeronaves en la 15BAE “Paquisha” de la Aviación del Ejército de Ecuador para el empleo de piezas no vitales en impresión 3D

La presente investigación analiza la incidencia del uso de la impresión 3D en el mantenimiento correctivo de aeronaves de la aviación del ejército en la 15BAE “Paquisha” en 2024, mediante un diseño metodológico mixto. El objetivo general de este trabajo es el de evaluar su impacto en la eficiencia,...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Arévalo Miranda, Abdón Patricio (author)
その他の著者: Vega Vega, Víctor Miguel (author)
フォーマット: bachelorThesis
出版事項: 2025
主題:
オンライン・アクセス:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/51072
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente investigación analiza la incidencia del uso de la impresión 3D en el mantenimiento correctivo de aeronaves de la aviación del ejército en la 15BAE “Paquisha” en 2024, mediante un diseño metodológico mixto. El objetivo general de este trabajo es el de evaluar su impacto en la eficiencia, mientras que los objetivos específicos pretenden determinar el grado de implementación, la influencia de esta tecnología en los tiempos de reparación, disponibilidad y eficiencia operativa, y proponer una guía de procesos para el CEMAE. Los resultados se obtuvieron a través de una encuesta estructurada aplicada a 30 participantes (técnicos y directivos), entrevistas semiestructuradas a seis oficiales y una observación estructurada efectuada en el taller de mantenimiento. Los resultados cuantitativos evidenciaron que la implementación es viable (M = 2.80), y la percepción de mejoras en el rendimiento y rapidez en la elaboración de repuestos no estructurales (M = 3.80), con respecto a los cualitativos las entrevistas y revelaron un uso limitado (M = 4.00), de terminado por dificultades técnicas, como capacitación insuficiente, (M = 2.90) y falta de normativas específicas para la producción piezas (M = 4.10). La observación realizada confirmó la ausencia de controles de calidad y estandarización en diferentes procesos de producción. De forma general se pudo demostrar que la impresión 3D reduce tiempos, pero requiere de una estandarización específica para maximizar la disponibilidad operativa. Mediante le análisis de los resultados se propuso un plan de mantenimiento y el desarrollo de una guía de procesos que pretende estandarizar el diseño, fabricación y la calidad de este tipo de repuestos de utilidad para el mantenimiento correctivo de las aeronaves del ejército ecuatoriano en beneficio del desarrollo de capacidades militares para que las Fuerzas Armadas cumplan con su rol constitucional.