Factores que inciden en la competitividad de las empresas de software del cantón Quito

Uno de los factores a considerar dentro de la globalización, es la aplicación, directa o indirecta, de la tecnología que tiene una demanda notable en lo que viene a ser la nueva economía a raíz del auge tecnológico. Esta demanda de herramientas tecnológicas con el fin de generar competitividad y fav...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Palma Fierro, Marcelo Alexis (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21232
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Uno de los factores a considerar dentro de la globalización, es la aplicación, directa o indirecta, de la tecnología que tiene una demanda notable en lo que viene a ser la nueva economía a raíz del auge tecnológico. Esta demanda de herramientas tecnológicas con el fin de generar competitividad y favorecer el proceso de intercambio comercial entre empresas y países, origina a su vez la demanda de productos como el software y servicios relacionados con la industria. La investigación analizará los factores que inciden en la competitividad de las empresas de software del cantón Quito, partiendo de una revisión teórica que ayude a determinar las variables de estudio. Para posteriormente especificar los factores internos y externos que afectan a la competitividad de las empresas de software. El estudio tiene un alcance descriptivo y utilizara métodos cuali-cuantitativos para identificar los factores más relevantes que influyen en la competitividad de la industria de software. Los datos provienen de una muestra conformada en primera instancia por ejecutivos de primera y segunda línea de 29 empresas grandes y medianas de software con la finalidad de determinar la incidencia de cada factor en la competitividad empresarial del sector y una segunda muestra conformada por ejecutivos de primera y segunda línea de 110 empresas pequeñas y micro empresas de software con el objetivo de medir el nivel de competitividad de las mismas, para posteriormente construir un índice de competitividad para el sector de software.