Plan de manejo de desechos sólidos para la base aérea Cotopaxi de la Fuerza Aérea Ecuatoriana

Este proyecto es una propuesta para el manejo de los desechos sólidos que se generan en la Base Aérea Cotopaxi; para su desarrollo se apoyó en la investigación exploratoria, descriptiva y de campo, y para recopilar la información a fuentes primarias y secundarias, se aplicó una encuesta al personal...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Ortiz Delgado, Jaime Oswaldo (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14432
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este proyecto es una propuesta para el manejo de los desechos sólidos que se generan en la Base Aérea Cotopaxi; para su desarrollo se apoyó en la investigación exploratoria, descriptiva y de campo, y para recopilar la información a fuentes primarias y secundarias, se aplicó una encuesta al personal militar y servidores públicos para determinar el grado de conocimiento del manejo de los desechos sólidos; se identificó los procesos actuales generadores de desechos sólidos y se efectuó un inventario de estos desechos; de la investigación de campo se determinó que la Base Aérea genera diariamente 469 kilogramos de residuos sólidos comunes, de los cuales 197 kilogramos que representa el 42 % del total son desechos Tipo “A” orgánicos, 125 kilogramos que representa el 27 % de total de desechos son Tipo “B”, 124 kilogramos que corresponden al 27 % de los desechos generados son Tipo “C” y 22 kilogramos que representa el 5 % de los desechos son Tipo “D”. Se definió los procedimientos adecuados para el manejo de los desechos sólidos generados con la finalidad de disponer adecuadamente estos desechos según las regulaciones ambientales vigentes en el Ecuador. Este Proyecto servirá como una herramienta para los funcionarios que laboran en la Base Aérea Cotopaxi, ya que contiene las pautas que permitirán implementar una conciencia ambiental, a través de la reducción, clasificación en la fuente, recogida selectiva y la disposición de los desechos sólidos en coordinación con los gestores ambientales.