Plan de manejo de aceites lubricantes desechos generados por los aviones y vehículos en la base aérea Cotopaxi de la Fuerza Aérea Ecuatoriana

Este trabajo de titulación es una propuesta para el manejo de aceites lubricantes desechos generados por aviones y vehículos en la Base Aérea Cotopaxi, con el fin de determinar el grado de conocimiento del manejo de este desecho se aplicó una encuesta; se identificó los procesos generadores de aceit...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Ortiz Delgado, Jaime Oswaldo (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2018
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/14433
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo de titulación es una propuesta para el manejo de aceites lubricantes desechos generados por aviones y vehículos en la Base Aérea Cotopaxi, con el fin de determinar el grado de conocimiento del manejo de este desecho se aplicó una encuesta; se identificó los procesos generadores de aceites desechos, las actividades susceptibles de generación de impactos y se analizó los potenciales impactos ambientales y sociales que pueden causar, se efectuó un inventario y monitoreo de estos desechos; de la investigación realizada se determinó que la Base Aérea en los tres últimos años ha generado aproximadamente 532 galones de aceite desecho, de los cuales 451 que representa el 85 % es generado por los vehículos y 81 galones que equivale al 15 % por las aeronaves. Se definió los procedimientos más adecuados para el manejo de aceites desechos generados en los vehículos y aeronaves en la Base Aérea, con la finalidad de disponer adecuadamente estos desechos según las regulaciones ambientales vigentes en el Ecuador; este proyecto servirá como una herramienta para los funcionarios que laboran en la Base Aérea, además que permitirá crear una conciencia ambiental, a través del proceso de recolección, almacenamiento, transporte y disposición final en coordinación con los gestores ambientales a fin de reducir los riesgos a la salud de los seres vivos y del ambiente.