Impacto de las microfinanzas en el desarrollo de la Comuna Cocotog de la Parroquia Zámbiza, Cantón Quito, en los últimos diez años. Caso: Caja Solidaria Jesús del Gran Poder

La necesidad de servicios financieros de personas que por su condición no pueden acceder a la banca tradicional, ha permitido la participación de las microfinanzas, dirigidas a toda la población restringida, cuyas características de emprendimiento permiten el desarrollo de la economía del país. Esta...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Chuquimarca Aranha, Sandra Elena (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2013
Fag:
Online adgang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6476
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La necesidad de servicios financieros de personas que por su condición no pueden acceder a la banca tradicional, ha permitido la participación de las microfinanzas, dirigidas a toda la población restringida, cuyas características de emprendimiento permiten el desarrollo de la economía del país. Estas iniciativas al ser apoyadas por el gobierno, entidades nacionales e internacionales, han facilitado la inclusión del desarrollo sostenible en la economía popular y solidaria, mediante la implementación de diferentes programas de microfinanzas, las prácticas de las lecciones aprendidas y la visión de los propios actores. La reducción de niveles de pobreza gracias a las microfinanzas, es reconocido a nivel mundial siendo avalados por los diferentes proyectos de cada país, de donde se destaca que los pobres con poco hacen mucho, permitiendo mejorar su nivel de vida. En el Ecuador se encuentra en vigencia la ley orgánica de economía popular y solidaria, con la cual se busca determinar, incentivar, guiar, estabilizar y generar actividades que permitan el desarrollo de instituciones microfinancieras con sus organismos de control y regulación...