Diseño y construcción de un prototipo de máquina descamadora de pescado para el restaurante Zona Marinera

En el presente trabajo se diseñó y construyó un prototipo de máquina descamadora de pescado para el restaurante Zona Marinera. El prototipo es sencillo, económico y aportará a la automatización del proceso de descamado de pescado en el restaurante antes mencionado y puede servir como base para futur...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Masapanta Guayta, Victor Hugo (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2017
Subjects:
Acceso en liña:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/13108
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:En el presente trabajo se diseñó y construyó un prototipo de máquina descamadora de pescado para el restaurante Zona Marinera. El prototipo es sencillo, económico y aportará a la automatización del proceso de descamado de pescado en el restaurante antes mencionado y puede servir como base para futuros desarrollos de equipos para aplicaciones similares. El prototipo está construido bajo las normas establecidas para maquinaría alimenticia y estructuralmente consta de una base giratoria, una estructura cilíndrica desmontable, una estructura fija, compuerta de entrada de pescados, compuerta de salida de pescados y un ducto de salida de agua residual. Dentro del diseño mecánico se utilizó un sistema mixto de transmisión constituido por poleas y una caja de engranes planetarios. La máquina descamadora de pescado cuenta con dos actuadores; el primero es un motor, que se encarga de suministrar la potencia necesaria al sistema, mediante el giro de la base se produce la fricción entre los pescados y la pared de la estructura cilíndrica retirando de esta manera las escamas, además posee una electroválvula que tiene como función el arrojar agua a los pescados y direccionar las escamas a la bandeja de salida de agua residual. El prototipo tiene tres sensores: dos magnéticos instalados en las compuertas y uno de flujo instalado en la tubería de suministro de agua, se utilizó un microcontrolador y una pantalla táctil para monitorear y controlar el funcionamiento del prototipo. Como resultado se consiguió un prototipo robusto, de fácil utilización, configurable de forma manual y automática que realiza el proceso de descamado con gran eficiencia.