Repotenciación de un robot pick and place cartesiano para una línea de clasificación de productos y diseño, implementación y validación del gemelo digital en el ecosistema de la Asset Administration Shell (AAS)

El diseño e implementación de nuevas tecnologías, metodologías y procesos industriales tiene como objetivo aumentar la eficiencia de la producción. La automatización en la Industria 3.0 (I3.0) permitió implementar producciones en masa con una baja tasa de productos defectuosos, la necesidad de opera...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Figueroa Camacho, Erick Daniel (author)
Định dạng: bachelorThesis
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/41734
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El diseño e implementación de nuevas tecnologías, metodologías y procesos industriales tiene como objetivo aumentar la eficiencia de la producción. La automatización en la Industria 3.0 (I3.0) permitió implementar producciones en masa con una baja tasa de productos defectuosos, la necesidad de operaciones continuas y repetitivas permitieron que los robots sean elementos fundamentales en sus procesos. Actualmente en las grandes industrias es difícil imaginar un proceso sin el uso de robots. Con los mercados crecientes y una tendencia cambiante, los procesos de producción en masa resultan contraproducentes. Una producción eficiente, personalizada y a bajo costo es la visión de la Industria 4.0 (I4.0) con su propuesta de digitalización de la industria, usando gemelos digitales bajo el modelo estandarizado denominado Asset Administration Shell (AAS), para permitir la interoperabilidad de los actores implicados en los procesos de manufactura. Su objetivo es crear una red dinámica, flexible y globalmente conectada. En el presente trabajo se estudian las tecnologías claves de la I3.0 y la I4.0. En la I3.0 mediante la repotenciación de un robot pick and place cartesiano se analizan los procesos industriales y en consecuencia se brindan soluciones automatizadas, mediante el diseño, implementación y puesta en marcha de un equipo enfocado para operación en ambientes industriales. Por otro lado, en la I4.0 mediante el diseño e implementación de gemelos digitales en el ecosistema de la AAS, mediante la validación de una metodología de implementación de gemelos digitales que tiene en cuenta los actores principales, la interoperabilidad y el tratamiento de los datos que participan en un proceso industrial.