Evaluación y selección de framewoks para el desarrollo de aplicaciones móviles según los criterios de calidad de la norma ISO : un enfoque en la calidad de uso, externa e interna
Este trabajo de investigación explora la necesidad de una metodología sistemática clara para la evaluación y selección de entornos de desarrollo de aplicaciones móviles con realidad aumentada (AR), basándose en la norma ISO 25010 la cual forma parte de la familia ISO/IEC 25000. Los objetivos incluye...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Outros autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2024
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/37720 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | Este trabajo de investigación explora la necesidad de una metodología sistemática clara para la evaluación y selección de entornos de desarrollo de aplicaciones móviles con realidad aumentada (AR), basándose en la norma ISO 25010 la cual forma parte de la familia ISO/IEC 25000. Los objetivos incluyen identificar y definir indicadores de calidad relevantes que cubran aspectos clave de la calidad interna, externa y de uso del software. La justificación de la evaluación de calidad se basa en el creciente número de aplicaciones móviles y la importancia de la elección del framework open source adecuado para el desarrollo y éxito del proyecto. En este caso, se considera opciones como Flutter, React Native, Ionic y Xamarin. Se proponen métricas de evaluación en base a la norma ISO 25010 para medir la calidad del software, teniendo en cuenta criterios de calidad interna, externa y de uso. Los resultados esperados incluyen una guía práctica y objetiva para tomar decisiones informadas al seleccionar el entorno más apropiado para sus proyectos, y también contribuir al avance del conocimiento en los campos de la realidad aumentada y la ingeniería de software proporcionando conocimientos y recomendaciones sobre las mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada. |
---|