Espinosa Gallardo, Edison Gonzalo
Este proyecto aborda la problemática de la erupción del volcán Cotopaxi, que representa un riesgo significativo para las comunidades cercanas, particularmente debido a la formación de lahares y flujos piroclásticos. La falta de un sistema eficiente para gestionar la información de las personas en zo...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Argitaratua: |
2024
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/44614 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
Gaia: | Este proyecto aborda la problemática de la erupción del volcán Cotopaxi, que representa un riesgo significativo para las comunidades cercanas, particularmente debido a la formación de lahares y flujos piroclásticos. La falta de un sistema eficiente para gestionar la información de las personas en zonas de riesgo y las rutas de evacuación aumenta el peligro en situaciones de emergencia. El objetivo del proyecto fue desarrollar un sistema software que automatice el levantamiento de información poblacional y gestione rutas de evacuación seguras hacia albergues. Para ello, se aplicó la metodología Scrum, permitiendo un desarrollo ágil y adaptativo. La implementación se centró en un formulario web que recopila datos de la población en riesgo y una aplicación móvil que genera rutas seguras hacia albergues. El sistema fue evaluado mediante simulacros en la parroquia Belisario Quevedo, obteniendo resultados positivos en usabilidad, funcionalidad y rendimiento. Además, la comunidad evaluó el sistema de manera favorable, destacando su facilidad de uso y efectividad. El sistema cumple con los objetivos planteados, facilitando la gestión de personas y rutas de evacuación en zonas de riesgo. |
---|