Incidencia de la morosidad de cartera, en la liquidez de las Cooperativas de ahorro y crédito, segmento 2 de la ciudad de Quito
Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC´S), se encuentran en la actualidad bajo la supervisión y control de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), estas organizaciones tienen el rol principal de apoyar las necesidades de financiamientos de sus asociados a través del ejercicio...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/21277 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC´S), se encuentran en la actualidad bajo la supervisión y control de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS), estas organizaciones tienen el rol principal de apoyar las necesidades de financiamientos de sus asociados a través del ejercicio regular de sus funciones, lo cual, según registros publicados en balances y boletines de la SEPS en el último lustro, la medición de la morosidad ha tenido resultados con cambios considerables. La presente investigación se plantea calcular los índices de morosidad y liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2 de la ciudad de Quito, durante el periodo 2017-2018, a través del análisis de los estados financieros de las mencionadas organizaciones, a fin de proponer estrategias que permitan mejorar los niveles de morosidad y liquidez; a través del estudio de: índices de liquidez y morosidad, tipos de crédito, calificación de cartera y ciclo económico; para cumplir con los objetivos del presente estudio. La metodología utilizada es cualitativa, debido a que los datos manipulados son de carácter público, obtenidos de fuentes de Internet, sin tener la necesidad de contactar a la población involucrada; la información inquirida fue procesada e interpretada mediante análisis descriptivos, con la finalidad de comprender la problemática y aportar con estrategias de solución. La importancia de la presente investigación radica en demostrar la incidencia de la morosidad de cartera en la liquidez de las COAC´S del segmento 2 de la ciudad de Quito. |
---|