Estudio de la incidencia de la expo moda Atuntaqui en la actividad económica de las MIPYMES del sector textil del cantón Antonio Ante, parroquia Atuntaqui, periodo 2014-2018

La Expo Moda Atuntaqui es producto de la iniciativa de un grupo de empresarios anteños en el año 2000, deseosos de que su cantón sea reconocido en el país, pusieron en marcha la propuesta que parecía descabellada en ese momento y la convirtieron en una oportunidad perfecta para promover el progreso...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Aguirre Vinueza, Karen Elizabeth (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2019
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/20983
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La Expo Moda Atuntaqui es producto de la iniciativa de un grupo de empresarios anteños en el año 2000, deseosos de que su cantón sea reconocido en el país, pusieron en marcha la propuesta que parecía descabellada en ese momento y la convirtieron en una oportunidad perfecta para promover el progreso de la actividad económica de cientos de talleres del sector textil y de la confección. Esta feria en sus inicios, fue realizada en las instalaciones del Instituto Alberto Enríquez, en la actualidad se desarrolla en las principales calles del cantón Antonio Ante, parroquia Atuntaqui. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo, estudiar la incidencia de la Expo Moda Atuntaqui en la actividad económica de las Mipymes del cantón Antonio Ante, parroquia Atuntaqui, mediante indicadores financieros se va evaluar el desempeño del desarrollo de la actividad económica del sector textil de los años 2014-2018. Se utiliza como herramientas para la recolección de datos fuentes secundarias como son las patentes donde se encuentra información, con respecto a: activos corrientes y no corrientes, pasivos corrientes y no corrientes, patrimonio e ingresos de las Mipymes del sector textil, de los años comprendidos entre 2014-2018. La metodología utilizada en este proyecto es cuantitativa, con el propósito de recolectar datos numéricos de la base de datos otorgada por el GAD Municipal de Antonio Ante y de los empresarios del sector textil, datos que serán procesados e interpretados