Inducción de callos embriogénicos en explantes INIAP de Palma Africana (Elaeis guineensis) con resistencia y/o tolerancia a la pudrición de cogollo

En este ensayo para el análisis estadístico, se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) dispuesto en arreglo factorial 2 x 2 x 3 (dos genotipos por dos medios de cultivo y por tres dosis de la hormona 2,4 D (Acido 2,4 Diclorofenoxiacético), con prueba de significación de Tukey al 5% para trata...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Aguirre Sánchez, Carlos Enrique (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2012
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/6114
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:En este ensayo para el análisis estadístico, se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) dispuesto en arreglo factorial 2 x 2 x 3 (dos genotipos por dos medios de cultivo y por tres dosis de la hormona 2,4 D (Acido 2,4 Diclorofenoxiacético), con prueba de significación de Tukey al 5% para tratamientos. El porcentaje de formación de callos en función a los explantes por lo que en el explante hojas de la palma africana no presentó formación de callos, mientras que en la palma americana presentó un 0,6 %; el explante inflorescencias en la palma africana tuvo un 8 % y en la palma americana 4,6 %; el explante embriones cigóticos tuvo el mayor porcentaje de formación de callos con un 82 % para la palma africana y 86 % para la palma americana. Los dos genotipos tuvieron la mejor respuesta con la dosis de 10 mg.l-1 con la hormona Acido, 2,4 Diclorofenoxiacético ( 2,4 - D), la formación de callos para la palma africana fue del 18,97 %, mientras que para la palma americana fue 18,53 %.