Establecimiento del cultivo in vitro de Polylepis microphylla como futura estrategia de conservación de la especie en la provincia del Chimborazo

Polylepis microphylla es una especie leñosa del páramo andino del Ecuador, cuya presencia ha sido reportada únicamente al este de la Provincia del Chimborazo con una distribución geográfica y hábitat restringido. En los últimos años ha sufrido una alarmante disminución poblacional debido a distintos...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Jaramillo Palacios, Pablo Alfonso (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2008
Schlagworte:
Online Zugang:http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/530
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Polylepis microphylla es una especie leñosa del páramo andino del Ecuador, cuya presencia ha sido reportada únicamente al este de la Provincia del Chimborazo con una distribución geográfica y hábitat restringido. En los últimos años ha sufrido una alarmante disminución poblacional debido a distintos factores antropogénicos como la tala del bosque, la extracción de leña, la introducción de otras especies y el incremento de las áreas de pastoreo y sembríos en la zona, lo cual está llevando a la especie a un proceso de extinción (Jameson, & Ramsay, 2007; Kessler, 2006; Renison & Cingolani, 2002) En el Ecuador, los bosques de Polylepis se distribuyen en el páramo hasta los 4000 msnm, siendo uno de los géneros más importantes en la formación de bosques en los ecosistemas altoandinos. En Ecuador encontramos 8 especies, una de ellas es Polylepis microphylla cuya distribución actual al igual que la de otras especies como lo indica la Asociación de Ecosistemas Andinos (ECOAN) ha sido disminuida de manera alarmante por procesos antropogénicos